Juan Hernández Ramírez, ex alcalde de Aquila, Michoacán, ejecutado este martes, tuvo un largo historial de vínculos con el crimen organizado y en particular con Los Caballeros Templarios.
El septiembre de 2014 se dieron a conocer un par de fotografías en las que el entonces presidente municipal priista aparece con Servando Gómez Martínez, La Tuta, quien fuera líder de la organización criminal de Los Caballeros Templarios.
Unos días después, Hernández Ramírez, quien también se identifica como encargado del grupo de autodefensas de Huahua, hizo pública una carta en la que explicó el motivo de su reunión con La Tuta.
“Fui requerido por enviados del señor Servando Gómez Martínez, para que me presentara a una reunión que se habría de celebrar en una escuela primaria en la población de Tumbizcatio, diciéndome que, o iba por mi voluntad, o que si no se llevaban a uno de mis hijos para que fuera por él”, aclaró.
En dicha misiva, el entonces alcalde de Aquila reveló que incluso existía un video “filmando todo lo ahí sucedido por una gente del señor Servando, del cual por cierto, nunca se nos permitió tener acceso al mismo.
“Por lo que si se difunde todo el video, sin editarlo se podrá constatar la veracidad de lo que aquí afirmo, al señalar, que en dicha reunión, estuvieron presentes, representantes e integrantes de las Comunidades Indígenas sometidas y violentadas”, abundó.
Unos meses después, el 31 de mayo de 2015, Hernández Ramírez fue detenido por elementos de la Fuerza Rural y entregado al Ministerio Público estatal para posteriormente ser trasladado a la Subprocuraduría Regional de Lázaro Cárdenas.
Unos días después, un juez le dictó auto de formal prisión al presidente municipal de Aquila por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y encubrimiento.
La Procuraduría de Justicia de Michoacán lo señaló por su presunta participación en el atentado en contra del comandante del grupo de autodefensas de la comunidad de Ostula, Cemeí Verdía Zepeda, ocurrido el 16 de diciembre de 2014 y 25 de mayo de 2015.
De acuerdo con el Ministerio Público estatal, el edil tuvo encuentros “en varias ocasiones” en los poblados de Maruata y Aquila con integrantes de la delincuencia organizada para planear la muerte de Cemeí Verdía.
La acusación detalló que Hernández Ramírez habría contratado a varias personas para concretar el atentado a cambio de 2 millones de pesos.
KACY