El 2020 se fue y no nos dejó mucho para recordar, pero lo bueno es que aquí seguimos en este 2021 y eso ya es un triunfo.
¿Qué tenemos para el 2021?
En el terreno político enfrentaremos las elecciones más grandes de nuestra historia, veremos si hay reconformación en los equilibrios del poder o seguirá predominando la hegemonía morenista. Alianzas y más alianzas en la oposición y los de enfrente tal vez pensarán y dirán “ni con tu perro me la ganas”.
También en el terreno internacional habrá relevo de poderes presidenciales en Estados Unidos y eso podría dar un giro en la relación entre los dos países, las que ya estaban más o menos sobrellevadas entre AMLO y Trump, ahora con un gobierno demócrata don Marcelo tendrá que hacer un trabajo muy pulcro para restaurar algunos raspones.
Por cuanto hace al T-MEC negociado por los republicanos, sería de esperarse que Biden y los demócratas quieran imprimirle un sello propio como ocurrió en su momento con el TLCAN de Bush a Clinton. Los temas un tanto álgidos son los relacionados con los aspectos laboral y ambiental y no descartemos algunos ajustes. Pero la parte que puede ser más crítica tal vez tenga que ver con las desavenencias que decisiones del gobierno mexicano han echado reversa a acuerdos en materia de inversiones en donde varias empresas extranjeras han sufrido los efectos y particularmente las norteamericanas y canadienses en asuntos energéticos y mineros.
Por otro lado continuaremos la lucha contra esta pandemia que ya ha desquiciado todas las actividades y nos pegó duro en la vida de muchos al igual que en la parte económica y no parece que el 2021 vaya a resultar más benévolo, pero no bajemos la guardia y vamos con todo para salir adelante juntos. ¡Bienvenidos los Reyes Magos!