Aunque sin ser niños o creer en la historia de los reyes magos judeocristiana, actualmente existen seres semejantes que, como entonces, adoran a un Dios, son ricos y hacen magia. La diferencia es que llevados por los tiempos hedonistas actuales. Ellos consideran al dinero como el todopoderoso al que hay que rendir, por el que se han hechos ricos, y por lo que parece, hacen magia para conseguirlo.
Me refiero a los 2,153 mil-millonarios que poseen más riqueza que 4,600 millones de habitantes de este planeta (OXFAM); que pueden ser considerados como representantes o mejores para hacer fortuna cuantiosa sobre los demás, y por eso llamarse reyes; que han conseguido cosas extraordinaria (riqueza) por la ayuda de otros o de fuerzas sobrenaturales, como los magos. Y otra vez la similitud entre los que llegaron hace 2021 años y los de ahora, ambos tan distantes en el tiempo y tan austeros con sus regalos, dirigidos solo a su Dios.
Sin embargo, los primeros que conocemos han sido representantes de la tradiciones de millones de familias que, a nombre de ellos, se dan presentes y esto los hace parecer tan nobles y caritativos que nada tienen que ver con los ricos de ahora, que poco o nada hacen por los necesitados del mundo y que suman 10.6 por ciento en extrema pobreza(CEPAL). Esos que saben que los obsequios son puros cuentos de hace miles de años, como la esperanza de que algún día los potentados se preocupen por ellos.
Así es como la humanidad vive en su mayoría, más para cubrir sus necesidades, como una fatídica maldición de inequidad entre todos, en el que por eso existe el sufrimiento, la injusticia, la desigualdad y la falta de entendimiento.
Por eso necesitamos que en esta época de crisis mundial, la más severa que haya visto el ser humano, ocasionada por la pandemia del covid-19, existieran verdaderos reyes magos que pueden ser los ricos de hoy, que fueran adoradores del prójimo, y que por eso dieran los regalos de mayor generación de empleos, de sueldos y condiciones dignas a los trabajadores, oportunidades de ascenso, de preparación para ser emprendedores y que esto sea en concordancia con los gobiernos.
Que vinieran para el mundo desde sus países, donde existe la mayor cantidad de mil-millonarios como son los Estados Unidos, con 1,830; China, con 490; Alemania, con 430; Japón, con 390 .Y que por ahí se colara un mexicano que está en el lugar veintiuno, como es el señor Carlos Slim ( El Financiero).
Sabemos que todos podemos dar a los demás aun sin ser acaudalados, poniendo en práctica lo mejor de cada quien, la solidaridad, la empatía y el amor por el prójimo. Aunque ambas opciones, la de los ricos parece más utopías que al menos alimentan nuestro ánimo de querer un mundo mejor.
Feliz día de reyes.