El pasado diciembre de 2020, un Juzgado de Distrito dio otra vez “palo” a la Familia De Anda.
Se trata de un amparo que quedaba pendiente promovido por la familia De Anda, en contra del Decreto emitido por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, por el que se declaró como Área Natural Protegida de Colomos III.
Este amparo resultaba verdaderamente secundario, porque si bien ahí se discutía el uso de suelo del terreno del que se decían “dueños” con una superficie conforme 11 mil 283 metros cuadrados conforme a sus escrituras manipuladas, sin embargo, como se recordará, en septiembre pasado el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito resolvió en definitiva el amparo en que se ventilaba lo verdaderamente importante: la propiedad y la posesión.
No obstante lo anterior, el Colectivo Ecologista y la asociación Ciudadanos por Colomos celebra ampliamente dicha sentencia de la Justicia Federal, que en estos tiempos da ánimos de esperanza a nuestra sociedad.
La familia De Anda era defendida por el actual consejero de la Judicatura del Estado de Jalisco, Iván Novia Cruz.
La importancia de este precedente es que se volvió a juzgar, por cuarta vez consecutiva en estos asuntos, que los terrenos de los Colomos III, sí son propiedad del Gobierno del Estado; y que las escrituras públicas que han presentado los particulares para defenderse, provienen de otros terrenos, cuyos antecedentes fueron manipulados.
Se trata de un asunto en el que ha triunfado el Estado de Derecho en contra de los poderes inmobiliarios y económicos que generalmente prevalecían.
Se ha demostrado que cuando la autoridad se propone verdaderamente recuperar su patrimonio, si estudian y los funcionarios son comprometidos, el asunto se puede ganar.
Se ha dejado atrás el paradigma de que “antes el Estado todo perdía” porque no se defendían.
Este triunfo es de Todos los Jaliscienses.
Finalmente, es de señalarse que aún están pendientes por resolverse dos juicios de amparos ante el Juzgado Segundo de Distrito; sin embargo, estamos confiados en que el señor juez Edgar Israel Flores del Toro resolverá igualmente apegado derecho.
Cabe señalar que todos los juicios tenían en común que sus escrituras provenían del mismo antecedente de propiedad, es decir, de los antiguos predios rústicos “El Torreón y San Ramón”, los que a su vez formaron parte de la Hacienda La Providencia.
Por ello, en aplicación al aforismo jurídico que dice que “donde hay la misma razón, debe ser la misma disposición del derecho” es indudable que el resultado que se espera de los juicios pendientes, debe ser igualmente satisfactorio.