El Gobierno de Estados Unidos analiza la posibilidad de ya no compartir con México las investigaciones que realiza en contra de los grupos delictivos asentados en el territorio mexicano, esto, luego de que la administración de Andrés Manuel López Obrador compartiera el expediente de las indagatorias contra del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
¿Qué se dijo? En un comunicado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, aseguró que los delitos de los que se le acusó al general Cienfuegos Zepeda estaban respaldados con pruebas.
Aseguró que el gobierno estadounidense está decepcionado por la decisión del gobierno mexicano de cerrar el caso del general en retiro.
¿Qué ocurrió? La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo público el expediente completo de 751 hojas sobre el caso de Salvador Cienfuegos, el cual fue entregado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en los documentos se exponen capturas de pantallas de conversaciones entre Juan Francisco Patrón Sánchez, “H2” y Daniel Isaac Silva Garate,»H9″, quienes presuntamente hacían referencia al «Padrino», apodo que habría sido relacionado con el exfuncionario.