En recientes días, han sido diversos los reportes de una actividad que coloquialmente se le conoce como “lluvia de iguanas” en Tampico y otras ciudades. Grupo Cobea, la asociación civil dedicada a la conservación de especies silvestres y educación ambiental en la zona sur de Tamaulipas, explica cuál es la causa de esta situación.
El Grupo Conservadores de la Biodiversidad y Educadores Ambientales (Cobea) detalló que las iguanas son animales de sangre fría y las bajas temperaturas las aturden, hasta el punto que cuando la temperatura baja bruscamente, estos réptiles quedan inmóviles.
“Esto provoca que se caigan de los árboles, pero no significa que estén muertas. La mayoría de estas iguanas despertarán cuando las temperaturas vuelvan a subir el día siguiente”, explicó en sus redes sociales.
Y es que, señala Cobea, en estos días se han registrado numerosos casos de iguanas que han caído y permanecen inmóviles en el suelo, por lo que invitó a la población a ayudar a estos animales dándoles traslado a su centro de rescate que recién abrió al público.
“Si te encuentras con alguna traela al centro de rescate, nosotros nos encargaremos de atenderla de manera gratuita en lo que se mejora para posteriormente liberarla”.
EAS