Todavía no llega Joe Biden a la Casa Blanca y ya hay un conflicto entre los gobiernos de Estados Unidos y el de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
A diferencia de la tersa relación que alcanzó con el polémico presidente de EU, Donald Trump, AMLO parece estar sembrando espinas para el nuevo vecino en el poder.
Primero fue el regatear la felicitación al ganador de los comicios del 3 de noviembre, aduciendo que no quería adelantarse a los hechos. Después cuestionó la censura de Facebook y Twitter a Trump, sin condenar la violencia en el Capitolio que este provocó con sus arengas sobre un presunto fraude electoral que le dio el triunfo a Biden.
Esos no alcanzaron niveles de conflicto, simplemente fueron comportamientos que no gustaron en Estados Unidos, pero bueno, muchos dirán que el Presidente de México no está para darle gusto a su contraparte de EU y tienen razón. Pero también hay que recordar que López Obrador siempre estuvo dispuesto para Trump y la prueba fue el viaje a Washington, en julio de 2020, el único que ha hecho al extranjero. No en balde Trump definió a AMLO como un caballero y amigo que ama a Estados Unidos, así lo dijo.
Pero un tema caliente apareció en la agenda: la detención del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El Presidente de la 4T lleva varias etapas en este tema, cuando en el principio afirmó que la detención de Cienfuegos mostraba la descomposición de los gobiernos neoliberales. Después iniciaron las labores diplomáticas de Marcelo Ebrard y AMLO para lograr la extradición del general Cienfuegos, con la promesa de que aquí sería juzgado.
El gobierno de Trump accedió a las peticiones de AMLO y el general llegó a México y no tardó mucho para ser exonerado por la Fiscalía General de la República y es aquí cuando el conflicto con EU amenaza con explotar.
López Obrador acusó a la DEA, la Administración de Control de Drogas de EU, de fabricar la acusación contra Cienfuegos y no solo eso, hizo público el expediente con información clasificada.
De inmediato el Departamento de Justicia de Estados Unidos mostró su decepción porque México decidiera no juzgar al general y por supuesto mencionó que el gobierno de AMLO violó los acuerdos al revelar el expediente y lanzó la amenaza de reabrir la acusación contra Cienfuegos.
El miércoles asume Joe Biden como presidente de EU y ya existe una disputa con México. ¿Acaso la 4T busca crearse un nuevo adversario?