Lo otro es comercio.
El secretario de Salud, Manuel de la O, señaló que Nuevo León tiene que adquirir vacunas, porque Monterrey es una zona metropolitana de más de 5 millones de habitantes y el porcentaje de edad avanzada o de pacientes con enfermedades preexistentes es muy alto y la letalidad nacional es de las primeras del mundo. Por eso, la Cofepris debe ser eficiente o tendremos que sobrepasarla, sin ánimo de ofender a nadie.
Sin embargo, ahora resulta que tenemos que compartir vacunas de Pfizer y aunque a mí siempre me ha parecido importante y necesaria la solidaridad internacional, hay países con menor número de habitantes y menor letalidad, que lo pueden hacer y nosotros debíamos colaborar al mínimo de lo indispensable, dándole prioridad a nuestra gente que se está muriendo.
De otra manera no estamos reconociendo el problema y tardaremos meses, si no es que años, en recuperar la salud y la economía.
DESCARTES: Pienso, luego existo… Hay que ser solidario y también déjenos comprar vacunas de otros laboratorios, donde no exista compromiso previo, porque la rusa no sabemos cómo funciona y tiene muchos efectos laterales, mientras que las de Pfizer, Moderna o AstraZeneca y ahora la vacuna de Johnson es en una sola dosis.