La Secretaría de Salud (Ssa) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establece la creación de las 32 coordinaciones estatales para las brigadas de vacunación nacional contra coronavirus. La cual contará con una especie de “superdelegados COVID-19”.
¿Qué se dijo? El documento firmado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señala que «el presente Acuerdo tiene por objeto establecer brigadas especiales, como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, para la estrategia operativa que se implemente a nivel federal, para llevar a cabo la vacunación como medida para la mitigación y control de la enfermedad COVID-19».
¿De qué va? Según el acuerdo, la Secretaría de Salud se encargará de dirigir las brigadas especiales, en apego a la política nacional de vacunación. Además de que emitirá los criterios operativos bajo los cuales las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán actuar, todo esto a fin de coordinarse y brindar los apoyos que sean requeridos por la secretaría de salud.
En cada uno de los estados de la república, deberá de ser nombrado un coordinador de estas brigadas especiales, quienes tendrán a cargo la estrategia operativa que se implemente a nivel local, para realizar la jornada de vacunación según lo establecido.