En plena búsqueda por las candidaturas para diputados locales y federales, en el trabajo previo para la operación de los partidos para las campañas en este 2021, con el tiempo encima y la urgencia de salir de la crisis sanitaria para poder seguir nuestras vidas de forma rutinaria, los políticos siguen haciendo de las suyas, tanto para bien como para mal.
En Hidalgo van dos rupturas que se dan en la víspera de las decisiones fuertes al interior para definir alianzas y perfiles de cara a lo que serán las campañas.
Sin embargo, la falta de acuerdos, rencillas y acciones que demuestran más que otra cosa, son las que determinan el rumbo de actores políticos como lo ocurrido con Redes Sociales Progresistas, el partido de los seguidores de la maestra Elba Esther Gordillo, de los integrantes de Maestros por México, de los ex fundadores de Nueva Alianza, de los disidentes del actual magisterio nacional.
Pues en Hidalgo, dicha corriente se resquebrajó luego del anuncio que hiciera el profesor Moisés Jiménez de que se dedicarían de tiempo completo a Podemos, su partido a nivel local, y se dejaría de lado el proyecto de RSP que hasta donde se sabía tenía toda su atención y la de su gente.
Se habla de una ruptura, ahora sí, seria, ente Moisés Jiménez y la maestra Elba Esther, con quien hizo carrera política desde hace más de 30 años.
Por otro lado, está la diputada local Areli Rubí Miranda, quien llegó a la actual Legislatura local por el PRD en Atotonilco de Tula, que después anunció su paso a Morena, y apenas hace unos días acusó imposiciones y falta de acuerdos para buscar espacios de representación por lo que dejaba de lado su apoyo a los morenistas.
Aunque pudiera pensarse que no le incomoda a Morena en el Congreso local no tener a la diputada, pues siguen siendo mayoría, el mensaje sigue siendo el de falta de consenso al interior de un grupo que se empeña en ser ejemplo de lo que no se debe hacer en la política.
twitter: @laloflu