Autoridades del Estado de Coahuila y concesionarios del transporte público sostuvieron un encuentro en el que establecieron que se deberá reestructurar el modelo de negocios que operará el Metrobús Laguna, tras la disminución de usuarios del servicio público por la ruta troncal.
En el mes de julio del 2020, el Secretario de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad, Gerardo Berlanga Gotés, dio a conocer que como consecuencia de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19, se recorren los tiempos para el inicio de operaciones del Metrobús ya que la afluencia de usuarios del transporte ha bajado considerablemente, por lo que en 2020 se pretende terminar con los aspectos administrativos para que realmente inicie operaciones en 2021.
En esta obra se invertirán 1500 millones de pesos, de los cuales 800 son una mezcla de recursos federal, estatal y municipal, mientras que 700 millones más son de carácter privado. El recorrido es de 25 kilómetros desde la estación Nazas hasta el municipio de Matamoros. Serán unidades que tendrán wifi y aire acondicionado. Las estaciones son 89 y se colocaron por la ruta que comprende los 25 kilómetros de Torreón a Matamoros
Sobre el tema, Alfonso Tafoya Aguilar, director del Órgano Regulador del Transporte Masivo en Coahuila, dio a conocer que en días pasados se reunieron con los transportistas cuyas unidades transitarán por la ruta troncal.
“Estamos haciendo una redefinición del número de usuarios con pandemia y los que tenían sin pandemia y la próxima semana para definir los esquemas en los que deberán de trabajar, con esto se reanudan las reuniones de trabajo entre los involucrados”, afirmó
“Fue una buena plática, se va a respetar que es el negocio de los concesionarios. Sí se trata de una redefinición pero no implica que se posponga el tiempo en el que se tiene proyectado para su apertura” afirmó.
Cabe mencionar que la fecha proyectada para el arranque continúa para el 1 de julio.
EGO