El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, es parte del Consejo Asesor del actual titular de Sedena, Luis Crescencio Sandoval. Indicó que la detención del general en Estados Unidos y su posterior exoneración en México, no es impedimento para concluir su colaboración en la dependencia.
¿Qué dijo? Al ser cuestionado sobre si al momento de ser capturado en Los Ángeles, California, Cienfuegos Zepeda colaboraba con el Gobierno de México, AMLO aclaró:
“De acuerdo con los ordenamientos legales de la Sedena los exsecretarios pasan a formar parte de un acuerdo de asesoría del secretario de la Defensa en turno, entonces eso está desde hace mucho tiempo. Sí, él forma parte de todos los que fueron secretarios de la Defensa y forma parte de un Consejo Asesor del secretario de la Defensa, si el secretario de la Defensa lo considera consultar, inclusive pueden reunirse”.
A pregunta expresa sobre si las acusaciones contra Cienfuegos no son impedimento para continuar con la labor, AMLO refirió: “De ninguna manera, porque el expediente ya ha quedado demostrado, lo fabricaron, esto les molesta mucho a nuestros adversarios, pero es la realidad”.
En tanto, el general Sandoval explicó: “Entre nuestras leyes y reglamentos que tenemos en la institución se establece que los secretarios de Defensa, ellos pasan a conformar el grupo de asesores del secretario en turno. No quiere decir que se tiene que consultar siempre y que estén en la Secretaría, sino que, como lo cita el señor presidente, en caso de que el secretario en turno quiera comentar con ellos o pedir su opinión sobre alguna circunstancia se pueden reunir, los secretarios ganan como todos los retirados, toda nuestra gente que cumple con su tiempo de servicio de acuerdo al grado y la edad… A la fecha tenemos a cuatro exsecretarios que aún viven y eso es hasta que fallecen”.