Las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Salud y Turismo, junto con el Instituto Nacional de Migración (INM), iniciaron un diálogo con las autoridades de Estados Unidos para definir y revisar las condiciones necesarias para tener vuelos domésticos e internacionales seguros ante la pandemia de coronavirus o COVID-19. Esto a partir de las recientes órdenes ejecutivas firmadas al respecto por el presidente Joseph Biden.
A revisión. En un comunicado de la cancillería se analizan los mecanismos para determinar el tipo de pruebas que deberán realizarse a las personas que viajen a Estados Unidos, antes de abordar un vuelo o cruzar la frontera por vía terrestre. El diálogo precisará los períodos de tiempo previo al viaje en que se deberán realizar dichas pruebas. También se analiza la disposición de que algunos viajeros realicen cuarentena al llegar a su destino, así como su duración y en qué condiciones.
En sus palabras. “El Gobierno de México reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas que minimicen los efectos de la pandemia y permitan la actividad comercial de las cadenas de valor regionales en beneficio de nuestras economías y nuestras sociedades” indica la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Para saber. En su segundo día en el poder, Joe Biden firmó órdenes ejecutivas para combatir la pandemia de COVID-19. Contempla que todas las personas que viajen por avión estén obligadas a someterse a una prueba para detectarlo antes de que aborden, además de que se pongan en cuarentena al aterrizar al menos por un periodo de 14 días.