Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe entregar a estados y municipios los recursos que obtuvo de los recortes y de la desaparición para adquirir la vacuna contra el coronavirus o COVID-19. Esto luego de que el Gobierno Federal aceptó que los gobiernos las puedan adquirir.
¿Por qué importa? La diputada explicó que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, hasta el momento el gobierno ha pagado 6,500 millones de pesos, lo que representa la quinta parte de los 32,000 millones de pesos que México tiene contemplado destinar para las dosis, por lo que “gran parte de los recursos públicos que el presidente se comprometió a destinar para la adquisición de las vacunas, siguen disponibles por lo tanto deben ser reasignados a los gobiernos de los estados para que la compra de vacunas”.
¿Qué se dijo? Añadió que la colaboración entre Federación y entidades debe ampliarse para combatir de manera más eficaz la pandemia, la crisis económica y el desempleo, entre otros efectos de la emergencia sanitaria.
“Qué bueno que el presidente le corrigió la plana a (Hugo López) Gatell y por fin aceptó que los gobiernos estatales adquieran vacunas contra el COVID-19, sin embargo hay que enfatizar que, como ha venido insistiendo el grupo parlamentario del PRD, la colaboración y la coordinación entre la federación debe ser mucho más amplia, sobre todo en este momento en que diez entidades se encuentran en semáforo rojo”, destacó.