La situación de la vacuna rusa Sputnik V para coronavirus o COVID-19, que estaría cerca de llegar a México, generó controversia y discusión en redes sociales entre senadoras. La panista Lilly Téllez cuestionó que se adquiera este biológico que no ha tenido un aval completo de organismos internacionales y de la comunidad científica. Eso le valió que la morenista Bertha Caraveo señalara que incurría en supuesto “fanatismo”. Por supuesto la réplica se hizo presente en los hilos de Twitter.
La versión oficial. La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer que continúa en proceso el análisis por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos sanitarios (Cofepris) para aprobar la compra, distribución y aplicación de Sputnik V. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que esta inmunización no empezará a ser utilizada a menos que tenga la autorización del uso de emergencia por parte de la autoridad sanitaria en México.
¿Qué se ha dicho? La próxima semana llegará a México el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V conformado por aproximadamente 200 mil dosis, confirmó Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
La discusión. Lilly Téllez publicó el siguiente cuestionamiento: “Que conteste Hugo López-Gatell ¿Por qué compra la vacuna rusa que no tiene aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de la comunidad científica internacional?”
La morenista Bertha Caraveo consideró que Téllez incurría en presuntas actitudes contrarias a la política de vacunación dispuestas por la administración de la Cuarta Transformación.
La sonorense replicó a la legisladora chihuahuense y a otros usuarios de Twitter: “Yo no soy anti vacunas. La vacuna rusa no tiene validación de la OMS ni de la comunidad científica internacional. Ustedes son cómplices de la negligencia criminal de López Gatell, no les importan los más de 150 mil muertos”.