¿Cuánto cuesta comprarle a una de las farmacéuticas la vacuna para la covid-19? Nadie lo sabe. El mundo entero se disputa las dosis y producción –sobre todo la de la empresa Pfizer porque ha sido la que ofrece mejores resultados en sus tres etapas de ensayos clínicos– haciendo más evidente la polarización entre los países ricos y los pobres.
El mundo de las farmacéuticas se da a conocer en el clímax de la pandemia. Quizá sin ésta no estuviéramos interesados en conocer estos temas que ahora resultan de vital importancia.
Pero más allá de los asuntos de laboratorio, la ética de las empresas que actualmente fabrican la vacuna ha retornado la discusión por su falta de ética y de responsabilidad social. Quizá eso explique el caso de Perú.
Hasta hace un par de días y de acuerdo con una nota de la BBC, las negociaciones del gobierno peruano con la empresa estadounidense Pzifer se rompieron a finales del mes de noviembre del año pasado.
Uno de los problemas centrales que generó el desacuerdo fue la falta de responsabilidad total de la empresa. Había, por ejemplo, una cláusula en la que se decía que “… la responsabilidad por el desarrollo y el uso de la vacuna, incluida cualquier indemnización específica requerida, recaerá sobre los Estados miembros que la adquieran…”
Este ejemplo, la obligación de los Estados para no hacer públicos dichos contratos y sobre todo, la falta de un cronograma que obligue a la empresa farmacéutica a entregar en tiempo y forma toda las dosis adquiridas, llevó a Perú a considerar revisar si valía la pena violentar todo su sistema de derecho para poder firmar el contrato. Al día de hoy, Perú no ha comenzado a vacunar a su población.
Evidentemente, no solo está en riesgo la vida y salud de millones de seres humanos; también están en juego los sistemas políticos, y principalmente los sistemas de salud de los países latinoamericanos y africanos.
Quizá por eso conseguir un contrato con alguna empresa farmacéutica a como dé lugar, justificaría el fin haciendo a un lado los medios, pero no sabemos si eso será suficiente para explicar y entender si esa decisión fue la correcta, en un mundo en el que lo complejo dejó de ser un tema aislado.
sarapozos.com