El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón reveló que el sector empresarial mantiene diálogo con el gobierno del estado para tratar que los días solidarios se reduzcan con el objetivo de que los negocios puedan trabajar seis días a la semana y cierren uno.
El decreto vigente en el estado permite la actividad económica en corredores, plazas y centros comerciales, así como de tiendas departamentales solo de lunes a viernes con un aforo limitado de 20 por ciento y cierran fines de semana.
Comentó que el arranque de año de por sí es complicado, pero se agudizó con el cambio de semáforo epidemiológico a rojo que conlleva a ventas bajas y el riesgo de perder más empleos.
El representante del comercio establecido dijo en entrevista para MILENIO Puebla que el cierre de sectores no esenciales, que se tuvo de diciembre de 2020 a enero de 2021, impactó a centenas de negocios, por lo que consideran necesario evaluar las medidas para poder reactivarse.
Explicó que en las mesas de trabajo con las autoridades también se enfatiza sobre la atención a usuarios del sistema de transporte RUTA, donde dijo, se siguen presentando aglomeraciones, además que se realicen acciones para evitar la instalación de tianguis y vendedores ambulantes en la vía pública, que operan sin medidas sanitarias y representan riesgos de contagio del virus.
“Seguimos hablando con el gobierno del estado para tratar de que el Día Solidario solo sea uno, es decir que podamos trabajar seis días y cerrar uno entre semana. Seguimos pidiendo que los alcaldes atiendan el decreto sobre evitar el ambulantaje sean energéticos en ese tema, si no se respeta la sana distancia, nunca vamos a salir del problema”.
El representante de la Canaco estimó un primer bimestre complicado en tanto el consumo no repunte, de ahí que consideran necesario ampliar los días de operación para reactivar sus ventas.
“La activación económica va muy lenta. Hemos sido muy claros con el gobierno que nosotros no hemos sido responsables por el contagio. Los negocios son espacios seguros, donde hay protocolos, donde nuestros colaboradores están seguros, los espacios donde trabajamos y lo importante es evitar que se pierdan más empleos”, señaló.
AFM