Un estudio de equidad salarial en San Diego ha revelado que las mujeres ganan un 17.6% menos que los hombres y las personas de minorías étnicas ganan un 20.8% menos que la población blanca.
El estudio afirma que las diferencias se deben a prejuicios intencionados, así como la diferencia de jornadas laborales, además del factor donde se comprueba que los hombres son más propensos a conseguir puestos mejor pagados.
En el condado de San Diego, los hombres blancos son mayoría en puestos laborales con jornadas más extensas, por ejemplo, policías y bomberos. Por otra parte, las mujeres dominan en puestos administrativos con salarios básicos.
El estudio con una extensión de 165 páginas, afirma que la discriminación o prejuicios intencionados podrían ser culpables de por lo menos una octava parte de las diferencias en salarios entre hombres y mujeres, además de los grupos étnicos que no pueden explicarse por otros factores.
El análisis, elaborado por Analytica Consulting, de Scripps Ranch, tuvo un costo de 250 mil dólares y este, exhorta a la ciudad a recaudar datos sobre esos factores en futuros estudios de igualdad salarial.
“La ciudad de San Diego está estableciendo el estándar de lo que significa para un municipio hacer su parte para abordar este problema mundial”, dijo Analytica.
El alcalde de San Diego, Todd Gloria, comentó el pasado lunes que se encuentra trabajando para regularizar la equidad salarial y las oportunidades laborales sin importar el género.
“Hace tiempo que me comprometí a garantizar la igualdad salarial por el mismo trabajo, y tengo la intención de asegurarme de que la ciudad esté a la altura de este valor”, mencionó Gloria.
La compensación total de los empleados de la ciudad que no pertenecen a la población blanca, aumentó de 67 mil dólares en 2011 a 79 600 dólares en 2019. Por otro lado, la compensación total promedio para los blancos aumentó de 80 800 dólares a 100 600 dólares durante el mismo periodo.
mg