El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Alberto Paredes Dueñas, indicó que el organismo empresarial se mantiene en la línea de respeto con la determinación de las autoridades sanitarias, y en empatía con el sector comercio ante la disyuntiva por la petición de eliminar el Hoy No Circula.
Indicó que la Iniciativa Privada debe mantener el equilibrio para evitar en un futuro inmediato que refuercen las restricciones sanitarias por un rebrote que se pudo prevenir siguiendo los lineamientos que marca la Secretaría de Salud del estado.
“Considero que va bien la reactivación, ya se abrieron otros sectores que no estaban considerados, y los horarios se ampliaron para lo que son plazas comerciales, y para los restaurantes aumentó el aforo y obviamente, aún no es lo que se espera, pero entendemos que la reapertura debe ser paulatina, porque no queremos que haya un rebrote.
“Sí nos interesa abrir, pero no queremos que se haga desproporcionadamente y en un mes nos estén cerrando otra vez, porque no aguantaríamos, entonces es doloroso y difícil saber que continúan las restricciones, pero también entendemos que tiene que ser escalonado y espero que para la siguiente semana se vuelva a revisar y se tomen otras medidas de apertura”, expuso Paredes Dueñas.
Mencionó que El Hoy No Circula Sanitario dio un paso importante a partir de la semana pasada, ya que con las modificaciones sí hubo un aumento en la movilidad vehicular, al aumentar el número de municipios en los que se disminuyeron las medidas “y ahora está al 20 por ciento en más municipios, estamos a un esquema similar al de la Ciudad de México, en donde solo un día no se circula, por lo que el incremento es muy alto y sobre todo en municipios que pasaron a semáforo rojo, ocho municipios, por lo que ya se dio brinco importante.
“El secretario de Salud espera que se tenga apertura ordenada a manera de que no vaya a haber un rebrote fuerte, porque viene la Semana Santa y es como diciembre, la gente se reúne, viaja y es posible que sí tengamos posibilidades de que haya un repunte fuerte de contagios, y no queremos que nos vayan a pedir que cerremos de nuevo”, reiteró.
Es por ello que hizo un llamado a las y los empresarios, así como a comerciantes, para que acepten la reapertura de forma gradual con el fin de que se equilibren las restricciones y se puedan flexibilizar un poco más en Semana Santa, una de las temporadas más importantes para el sector, que se verá beneficiada ante el avance de la Estrategia de Vacunación que se está desarrollando en Hidalgo.