La película mexicana Ya no estoy aquí, dirigida por Fernando Frías, quedó fuera de la lista de nominación por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para la 93 entrega de los Premios Oscar, que se entregarán en la gala del próximo 25 de abril.
La actriz Priyanka Chopra Jonas y Nick Jonas, fueron los encargados de revelar películas, actores y cineastas nominados en un anuncio trasmitido en vivo por streaming transmitido en el sitio web y las redes sociales de la Academia.
La película de Fernando Frías había ganado en 10 categorías en los Premios Ariel, incluyendo Mejor Película. Sin embargo, no tuvo suerte a nivel internacional, pues perdió en los Premios Goya ante El olvido que seremos y ahora está fuera de los nominados de los Oscar 2021.
Los nominados a Mejor Película Internacional
La Academia decidió que las películas que competirán por el Oscar a Mejor Película Internacional, donde entran largometrajes producidos a lo largo del mundo; el de Fernando Frías quedó fuera contra pronósticos en los que se pensó que pasaría el último filtro.
Éstas son las nominadas a Mejor Película Internacional:
- Another Round (Dinamarca)
- Better Days (Hong Kong)
- Collective (Rumania)
- The Man Who Sold His Skin (Túnez)
- Quo Vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina)
Ya no estoy aquí
La cinta estrenada en 2019 cuenta la historia de Ulises (Juan Daniel García Treviño), un joven por un gusto especial por la cumbia rebajada (‘kolombia’), en un movimiento que tuvo su auge chace algunos años en el norte del país y que estuvo enmarcada en una época de violencia.
Por su seguridad, Ulises tiene que huir de Nuevo León en México para alojarse en Estados Unidos, tras ser testigo de un crimen donde él no tuvo qué ver, más que estaba cerca del lugar y fue amenazado.
El filme de Fernando Frías fue un gran éxito nacional, pero la Academia decidió dejarla fuera para darle lugar a películas de Dinamarca, Hong Kong, Rumania, Túnez y Bosnia y Herzegovina.
co