La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador su propuesta sobre la reforma eléctrica, al mencionar que los cambios a la Constitución se dan por la voluntad de la mayoría expresada en el Congreso y «hecha la ley, es ley”,
¿Qué se dijo? “Cambios a la Constitución son materia de voluntad política mayoritaria de la ciudadanía, expresada a través de la representación popular en las cámaras del Congreso de la Unión y confirmadas con la aprobación de por lo menos la mitad más una de las legislaturas estatales. Nosotros, como empresarios, expresamos nuestra opinión como ciudadanos y la canalizamos a través de nuestros representantes a las cámaras de los congresos federal y estatales. Hecha ley, es ley”,
¿Qué sucedió? AMLO anunció en conferencia mañanera que en caso de que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica sea declarada como inconstitucional, propondrá otra reforma, pero esta vez a la Constitución.
Antecedente: Dos jueces ya han concedido cerca de 30 suspensiones provisionales contra la modificación propuesta por AMLO a la reforma eléctrica. Este jueves se conocerá si algunas se convierten en definitivas.
Con información de El Financiero.