Con tecnología de red neuronal es como las nuevas 5 mil cámaras con conexión directa al C4 operarán para garantizar una mayor cobertura en la vigilancia de la ciudad y tener mayores detalles respecto a los reportes realizados al número de emergencias 911; este programa Ojo Ciudadano Unidos por la Seguridad tuvo una inversión de hasta 35 millones de pesos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de León.
Victor Eduardo Aguirre, director general del C4 destacó el funcionamiento que estas cámaras tendrán, pues con la nueva tecnología no habrá necesidad de que los operadores revisen todas las imágenes del sistema.
«Esta es la parte interesante, que de estás 5 mil cámaras estarán con tecnología de red neuronal, lo que implica que al menor movimiento las cámaras den aviso al operador delo que está sucediendo a mayor detalle», mencionó.
Hoy presentamos el programa Ojo Ciudadano, Unidos por la Seguridad.
Un proyecto en el que participa sociedad ???? y gobierno ????♂️????♀️, unidos por la tecnología y la integración de cámaras particulares al sistema de video vigilancia del C4. ???? pic.twitter.com/7oCOquszbo— Mi Ciudad Segura (@Seguridad_Leon) March 17, 2021
De igual manera se invitó a todos aquellos interesados en esta red de videovigilancia de 5000 cámaras (1500 publicas y 3500 privadas) a hacerlo sin compromiso de manera gratuita, lo único que se requiere es acercarse con el C4, con el requisito de que estás cámaras deben garantizar que tengan acceso a internet.