La pandemia del coronavirus sigue presente a pesar de que varias medidas se hayan relajado y que la reactivación de la economía comience. Las estadísticas señalan que la zona sur de Tamaulipas continua en semáforo rojo.
Hasta el día de hoy jueves 18 de marzo, el aumento de casos en Tamaulipas fue de 36 nuevos casos de covid-19 y 15 fallecimientos asociados al virus, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa al presentar el estado actual de la pandemia.
Con esta información el estado de Tamaulipas tiene una cifra oficial de 50 mil 502 positivos acumulados, de los cuales 45 mil 267 se han recuperado y 4 mil 578 son defunciones.
Municipios con más casos positivos
Tampico siendo el municipio con mayor número de contagios covid-19 actuales, pues se encuentra en 8 mil 425 casos positivos, seguido por Ciudad Victoria que cuenta con 7 mil 827contagios, Matamoros con 7mil 703; Reynosa con 6 mil 592 y Ciudad Madero con 5 mil 086 positivos.
Defunciones
En cuanto a defunciones el municipio donde más muertes se han reportado es Reynosa con 941 fallecimientos asociados al virus, Nuevo Laredo con 700; Matamoros con 669, seguido por Tampico que tiene 666 defunciones y un poco más alejado Ciudad Madero con 336.
Municipios con menos casos de covid-19
Tamaulipas tiene un panorama contrastante en número de casos y defunciones pues cuenta con municipios que sobrepasan los 8 mil casos positivos mientras que por el contrario hay municipios como Mainero que cuenta cero casos activos de covid-19, San Nicolás tan solo cuenta con un caso, Cruillas con 3, mientras que Miquihuana cuenta con 4 y Villagrán con 5 casos positivos solamente.
Municipios sin defunciones
En contraste con los demás municipios del estado, existen lugares en donde no se han registrado defunciones, tal es el caso de Bustamante, Burgos, Cruillas, Guerrero, Mainero, Miquihuana, Miguel Aleman , San Nicolas.
Aunado a las estadísticas que nos presenta la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas, se ve un incremento en la actividad económica y social a lo largo de la entidad.
Por ello, se exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas como lavar las manos constantemente, evitar tocar ojos, nariz y boca, usar gel antibacterial, cuidar la sana distancia y desinfectar los lugares constantemente para así evitar posibles contagios.