Desarrolladores de vivienda prevén construir este año hasta 15 mil nuevos hogares, lo que representará una derrama económica de 12 mil millones de pesos en Puebla y la zona metropolitana.
Así lo expuso Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), al señalar que para este año se pronostica un mejor panorama, aunque reconoció que los niveles de producción que tenían previo a la pandemia se recuperarán hasta 2022.
En entrevista para MILENIO Puebla, comentó que las constructoras comenzaron a retomar la edificación de nuevos hogares en este primer trimestre conforme a los protocolos sanitarios después de un 2020 complicado por la pandemia de coronavirus.
Refirió que los desarrolladores cerraron el año pasado con una producción de 13 mil viviendas, cifra que representó casi el 70 por ciento de la meta que tenían prevista que era de 19 mil hogares.
“Este primer trimestre fue un arranque un poco incierto después que en 2020 no tuvimos la oportunidad de trabajar al 100 por ciento, nos abrieron la oportunidad de un aforo al 30 por ciento y poco a poco ya tenemos más gente trabajando fue un arranque lento y complicado”.
Mencionó que en Puebla y la zona conurbada ya se construyen nuevos proyectos, sobre todo vivienda económica, de interés social y tradicional, mientras que el desplazamiento de hogares residenciales, con valor por arriba del millón y medio de pesos sigue contraído.
“La producción de vivienda bajó a una razón de 30 a 35 por ciento, pero no hubo cierre de empresas, hubo una baja en la productividad de las mismas que trajo como consecuencia algunos despidos, pero entiendo que muchas de ellas reactivaron sus actividades”.
AFM