El Congreso de Ciudad de México aprobó el dictamen de reforma a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, con el que desde ahora se podrá arrestar por 36 horas, así como ejercer una multa de hasta 8 millones 962 mil pesos a quienes atenten contra la tranquilidad de otras personas, es decir, la policía se podrá llevar a los vecinos ruidosos de la colonia que sobrepasen los 65 decibeles permitidos. La ley entrará en vigor un día después de su publicación en la Gaceta Oficial capitalina.
¿De qué va? De acuerdo con el artículo 186 Bis de dicha legislación, corresponderá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) “detener y presentar ante el Juez Cívico a los probables infractores que ocasionen ruidos por cualquier medio”.
Asimismo, detalla que del 1 de enero de 2024 (36 meses a partir de ahora), tendrá que elaborarse y, en su caso, aprobar el primer mapa de ruido y a partir de ese momento será actualizado cada cinco años.
¿Qué se dijo? El diputado José Luis Rodríguez de León, quien promovió la iniciativa, dijo que el objetivo es posibilitar a las autoridades ambientales para sancionar el exceso de ruido en la capital, “por considerarlo un factor de riesgo para la tranquilidad y la salud de la ciudadanía”.