El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) en conjunto con la alcaldía del condado presentan nuevamente el Programa de Recompra de Armas de Fuego con el fin de recolectar ejemplares como pistolas, rifles, entre otros, a cambio de una compensación económica.
Las armas serán recolectadas sin preguntas, explicaciones o identificación en sur de Los Ángeles y en Van Nuys, en el Valle San Fernando, áreas mayormente habitadas por latinos.
La recompensa consta de una tarjeta con un valor de 100 dólares o 200 dólares, si se trata de armas de asalto.
Desde el 2013, el programa ha confiscado más de 43 mil armas de fuego, asegurando comunidades más seguras y libres de violencia, según los funcionarios del condado.
“En 2020 se ha comprado mucha más munición que en muchos años anteriores, pero se puede crear una ciudad más segura si me acompañan en nuestro evento anónimo de Recompra de Armas”, dijo el alcalde Eric Garcetti al presentar la iniciativa.
Las autoridades esperan una gran participación de los habitantes, enfatizando en las acciones vinculadas con el uso de armas de fuego y la pandemia por Covid-19, asegurando que los actos violentos han incrementado debido a la crisis económica que ha provocado el virus desde su llegada al país.
Un estudio de la universidad del Sur de California comprobó que el número asesinatos aumentó 20 % en comparación con 2019 entre enero y septiembre del 2020.
mg