Luego de que la Coalición Anticorrupción acusara a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (COTAI) de estar coludida con el Gobierno Estatal, Bernardo Sierra Gómez, comisionado presidente, calificó como desafortunada la declaración de la sociedad civil, por lo que los invitó a conocer el trabajo realizado por el organismo.
En entrevista telefónica, el comisionado presumió que la Cotai ha resuelto y aperturado una serie de asuntos que involucran al gobierno de Jaime Rodríguez, al tiempo que manifestó defender la cultura permanente en materia de transparencia y acceso a la información de cualquier ciudadano.
“Como presidente de la COTAI consideró desafortunadas las declaraciones, se ve un total desconocimiento sobre la función que realiza la Comisión, como algunas manifestaciones hechas al aire sin tener los datos y la información de manera precisa,
“Una de las funciones de esta comisión es defender la cultura permanente en materia de transparencia, resolvemos asuntos de trascendencia social y relevantes, se han aperturado una serie de asuntos que son de interés de la sociedad civil y que son del propio gobierno”, indicó el comisionado.
Este tipo de instituciones, añadió, fueron promotoras y parteaguas para crear los órganos garantes como el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), la Cotai, entre otros organismos que trabajan de la mano con la transparencia.
“En lugar de acompañar a este tipo de organismos en su funcionamiento, nos están atacando sin fundamentos y sin sentido. Es lamentable, por eso, también la extrañeza de que, por un lado, somos tapaderas del gobierno… por ahí leí que hacían un calificativo como institución del cáncer, tenemos antecedentes y asuntos resueltos del ejecutivo que también fueron promovidos por la sociedad civil”, refutó.
Sierra Gómez presumió que Nuevo León es uno de los pocos estados de México que mantiene un micrositio especializado para que los gobiernos en turno rindan cuentas de los gastos que realizaron en medio de la pandemia del covid-19.
“Somos el único estado que impulsó una práctica de información proactiva con todos estos gastos del covid-19 que estuvieron realizando los entes públicos e instituciones municipales, e incluso se invitó al Gobierno del Estado a que participaran en el ejercicio, este micrositio es un referente”, finalizó.