Locatarios inconformes del mercado Amalucan, denunciaron en rueda de prensa que presuntamente el gobierno de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, realiza intimidaciones y que cuatro de sus compañeros fueron “levantados”, golpeados, amenazados y detenidos, en un acto donde llegaron más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En este contexto, Martín Campo locatario, destacó que ellos no van a dar marcha atrás y seguirán con su lucha.
“Los locatarios somos los únicos que sabemos de nuestra realidad y de nuestra necesidad y no nos vamos a salir, porque por más de 45 años hemos estado en este espacio trabajando, son más de tres generaciones trabajando en este mercado y no nos vamos a salir”, sentenciaron los inconformes.
Asimismo, aseveró que son más del 80 por ciento que no están de acuerdo en el proyecto que pretende realizar la Sedatu y el gobierno municipal.
Por su parte Tania Flores, destacó que presuntamente sufrieron hostigamiento por parte de elementos de Seguridad Ciudadana y comentó sobre sus desacuerdos
“Realmente hemos sido amedrentados de manera física, psicológica y no podemos aceptar esos espacios que nos da el gobierno de trabajar en carpas de dos por dos metros es algo indigno y será un foco de infección por la contingencia sanitaria”, enfatizó la locataria.
Agregó que ha notado la presencia de gente en las carpas que no son locatarios del mercado y que propias autoridades como la encargada de despacho de la secretaría de Gobernación Catalina Pérez Osorio ha informado que la mayor parte ya aceptó estar en estos espacios.
Asimismo, indicó que llegaron a un acuerdo con Catalina Pérez, el cual fue el retiro de elementos de seguridad, sin embargo no ha sido así y agregó que sus ventas han sido afectadas hasta un 40 por ciento porque los clientes no llegan por la presencia de los elementos.
Adelantó que este lunes se reunirán con autoridades de la Sedatu después de las 13:00 horas para manifestar que no están de acuerdo con el proyecto y que su voz sea escuchada. “Confiamos que la presidenta municipal acuda a la reunión con la Sedatu, locatarios y es en las oficinas de Gobernación”.
De igual forma, anunció que el próximo martes 30 de marzo realizarán una marcha para exigir que se detengan las obras.
Finalmente comentó que ya interpusieron una queja en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla y ante la Fiscalía General del Estado por las agresiones que han recibido.
AFM