El Tribunal Superior Federal de Alemania (BGH), en Karlsruhe, multó a la empresa Heckler & Koch por servir como principal distribuidora de armas para cárteles mexicanos, además de sentencias de 22 y 17 meses a dos altos mandos de la organización.
¿Qué ocurrió? En la investigación hecha por la justicia alemana se detalló que dentro del arsenal que se envió en más de una ocasión a los distintos grupos del crimen organizado en México, destacaron:
- 4 mil 219 fusiles automáticos
- Subametralladoras
- Cerca de 1800 cargadores (que fueron entregados en los estados de Jalisco, Chiapas, Chihuahua y Guerrero).
De acuerdo con información del caso, la empresa vendió cinco mil fusiles de asalto G36 a entidades mexicanas controladas por el narcotráfico entre 2006 y 2009; el monto de estas ventas, a través de certificados de venta falsos, alcanzaron la cantidad de 4.1 millones de euros (cerca de 4.8 millones de dólares).
Los cárteles. Presuntamente las armas fueron adquirido por importantes cárteles mexicanos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Guerreros Unidos, grupo criminal que está relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ya que en las investigaciones, algunos de los rifles G36 clasificados para uso exclusivo del Ejército, fueron confiscados y se relacionaron con el ataque de 2014.