¿Qué es y cómo se trata la enfermedad de Crohn? Conoce más sobre esta rara enfermedad crónica autoinmune.
Esta enfermedad es muy rara, porque muy pocas personas en el mundo la padecen, recientemente se dio a conocer, ya que el novio de Kim Kardashian, Pete Davidson la padece.
¿Qué es y cómo se trata la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn es parte de las enfermedades inflamatorias intestinales, es además una enfermedad autoinmune, degenerativa y crónica.
Esta puede afectar a cualquier parte o zona del tubo digestivo, la enfermedad afecta con mayor énfasis en el íleon terminal y el colon.
La enfermedad suele alternar entre fases activas y fases de remisión, durante las fases activas serán evidentes las lesiones, el sangrado, el dolor entre otros síntomas que pueden variar mucho de persona en persona.
La enfermedad de Crohn produce lesiones en el intestino, lo que puede alterar sus funciones normales, puede afectar indistintamente a hombres y mujeres y aparece o se manifiesta entre los 15 y los 30 años.
¿Qué causa la enfermedad de Crohn?
Se desconoce sus causas específicas exactas, pero sí se sabe que la genética juega un papel importante, ya que más de una persona en la familia puede padecer la enfermedad.
Esta enfermedad suele ser desencadenada por el hábito de fumar y factores ambientales como la contaminación, alimentos muy procesados y contaminados.
También te puede interesar leer el siguiente artículo: Un nuevo factor de riesgo para Covid – 19
Síntomas de la enfermedad
- Diarrea crónica
- Sangrado en las heces.
- Pérdida del apetito
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Cansancio extremo
- Úlceras bucales
- Inflamación en las encías
- Desnutrición por la mala asimilación de los nutrientes en el intestino
- Dificultad de absorción de micronutrientes como el zinc, selenio, vitaminas A, D, E, K y las vitaminas del grupo B.
¿Cómo debe ser la dieta de los pacientes con Crohn?
La dieta puede variar según la fase en la que se encuentra la enfermedad, si está activa o es la fase de remisión o inactividad.
Es importante llevar una dieta equilibrada qué aporte proteínas y nutrientes indispensables para el organismo.
Si se tienen una buena alimentación tendremos más fuerzas para luchar contra la enfermedad y sobrellevar los síntomas.
Las dietas se deben personalizar según la intolerancia que tenga la persona y los síntomas que presente, siempre es fundamental consultar un nutricionista, para qué oriente correctamente sobre la alimentación que se debe llevar.
Tratamientos comunes para los pacientes con la enfermedad de Crohn
Muchas veces los pacientes deben consumir alimentos probióticos constantemente para evitar que aparezcan los episodios de dolor.
Es común que los pacientes debido al sangrado en las excretas desarrollen anemia, también puede pasar que los pacientes tengan problemas para absorber el hierro.
Cuando la anemia es muy fuerte puede requerir transfusiones para compensar al organismo debilitado.
Medidas que deben tomar los pacientes con la enfermedad de Crohn
Algunas medidas que pueden ser tomadas para sobrellevar la enfermedad de Crohn son las siguientes:
Restablecer la flora intestinal muchos médicos recomiendan el consumo de probióticos, como por ejemplo el yogur y suplementos que ayuden a fortalecer las bacterias buenas en el organismo, ya que estas son atacadas y eliminadas por el sistema inmune cuando se padece de la enfermedad de Crohn.
Las bacterias buenas son las encargadas de ayudar a digerir los alimentos para absorber sus nutrientes así como también se encargan de sacar bacterias malas, virus y bacterias.
La hidratación constante es la clave para ayudar a parar la inflamación,
Consumir magnesio es muy importante, el magnesio es un tranquilizante para el sistema nervioso, lo que puede ayudar a parar la inflamación.
Seguir la “Dieta de carbohidratos específicos” puede ser de gran ayuda para los pacientes que sufren la enfermedad de Crohn.
Opiniones de expertos
Según el doctor Frank Suárez, Especialista en Obesidad y Metabolismo, es recomendable tomar ciertas medidas para ayudar al organismo a sobrellevar esta enfermedad que no solamente causará la inflamación del intestino, sino que también disminuye el sistema inmune y puede causar episodios depresivos.
Los problemas del sistema digestivo están muy relacionados con la producción de serotonina y absorción de minerales qué interfieren en nuestro estado de ánimo.