Durante el tiempo laboral, con tan pocos días de vacaciones anuales y en ocasiones sin tener las mejores condiciones, lo único que suele reconfortar a algunos es contar con un empleo que brinde la oportunidad de satisfacer las necesidades propias y familiares. Además, unido a esto se suma la posibilidad de conseguir una jubilación o pensión a través del IMSS.
Tener acceso a posibilidades como las ya mencionadas de seguro contribuye a mantener el ánimo y las fuerzas para continuar. Sin embargo, hay que ser realistas, y reconocer que no es nada sencillo conseguir una pensión en el IMSS. Ahora bien, ¿cómo se puede tramitar la pensión del IMSS? ¿Qué hay de quienes ya lo tienen? ¿Cuáles son las últimas noticias sobre el aumento del pago?
Aumento del pago de la pensión IMSS
En este sentido es necesario resaltar que las pensiones que cubre el IMSS consiguen un incremento del pago cada año. Y esto se debe al ajuste en el salario mínimo, por eso no nos sorprende que se vaya actualizando con regularidad.
El pago de la pensión se realiza mensualmente el primer día hábil de cada mes, y en caso de que el primer día del mes sea inhábil el pago se realiza el último día hábil del mes anterior. Por eso, la pensión que correspondía al mes de julio fue pagada el jueves 30 del mes de junio.
¿Qué podemos decir del próximo aumento en las pensiones? Dicho aumento se espera para el 1 de enero del año 2023. Sin embargo, hay que resaltar que solo aplica a las pensiones de los jubilados del IMSS. Esto tras el amparo de la Ley de 1973 en donde se especifica la entrega de una pensión mínima garantizada.
¿Es necesario pagar impuestos al SAT por la pensión?
Todos saben que el SAT no tiene límites cuando se trata de cobrar impuestos, y este organismo tiene el cobro de dichos impuestos como una gran fuente de ingresos, así que en este caso no es diferente. Aunque aplica a las pensiones del IMSS y el ISSSTE, no todos los usuarios deberán pagar. Entonces, ¿qué tipo de usuarios está obligado a pagar el Impuesto Sobre la Renta?
La misma Ley señala que esta deducción sólo es aplicable cuando un usuario supera los 43.299 pesos mensuales. Esto representa un alivio para un gran porcentaje de los pensionados, pues indica que muchos están exentos de tener que pagar el ISR. Pero si eres un pensionado que cobra más del monto ya establecido, entonces sí tienes que hacer tu pago al SAT.
Cómo tramitar la pensión IMSS
Para lograrlo es necesario dirigirse a la ventanilla de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana. Al mismo tiempo también se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años al momento de hacer la solicitud.
- Haber cotizado antes del 1 de julio del año 1997.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
- Tener registradas con el IMSS un mínimo de 500 semanas de cotización.
El tarjetón digital del IMSS
El tarjetón de pago imss es una herramienta virtual que ofrece la oportunidad de tener almacenada toda la información de los ingresos salariales de un usuario, sin importar que sean semanales o mensuales. Con este tarjetón es posible hacer consultas en breves minutos desde el ordenador o un dispositivo móvil. sin necesidad de salir de casa, con total comodidad y seguridad.
¿Cómo conseguir el tarjetón digital del IMSS?
- Ingresar los datos solicitados por el portal web, como por ejemplo, fecha de ingreso al IMSS.
- Presionar el botón de registro e ingresar el correo electrónico, y establecer usuario y contraseña.
- Llenar el formulario sea que se trata de un personal activo o pensionado y marcar el botón guardar.
- Recibir un mensaje al correo de confirmación e ingresar el enlace para certificar que los datos aportados son correctos.