Wall Street cae un 2,7% y Bolsa de China aumenta un 2%, este lunes fue denominado como el lunes negro de Wall Street debido a su estrepitosa caída que llego en algunos casos perdidos de 2%, 13% y hasta 58,27% de caída de la compañía Eco-Solutions Inc.
¿Qué causó esta caída del mercado?
El nerviosismo se apoderó del mercado este lunes frente a la posible intervención militar de Estados Unidos en Ucrania. El domingo antes del lunes negro, el gobierno de Estados Unidos ordenó a su personal en Ucrania, que abandonar inmediatamente el país.
Estados Unidos actualmente experimenta una inflación superior al 8% mensual, y los anuncios de la FED no son nada alentadores, ya que frenará la precipitada impresión de billetes que tiene hasta el momento, va a paralizar los aportes al crecimiento de la economía post pandemia y aumentará los impuestos bancarios.
Además, existe una preocupación entre la población en general, por la ineficacia de las vacunas, porque ha llegado una nueva y más alta tasa de contagios al país.
Wall Street cae un 2,7% y Bolsa de China aumenta un 2%
Recordemos que Estados Unidos tienen la mayor deuda país en el mundo, que llegará para el 2026 a unos nada alentadores 39 billones de dólares, que tendrán que salir de los contribuyentes, sin embargo, se espera que esta cifra aumente con los gastos de la intervención bélica que hará próximamente Estados Unidos a Ucrania.
Mientras la economía del gigante asiático, rompe todos los pronósticos ante su espectacular desarrollo, imponiéndose a nivel mundial junto a Rusia, Japón y otros países importantes y emergentes de la región.
¿Cuáles son las cifras del lunes negro?
Índices como Dow Jones, S&P500 y el Nasdaq experimentaron una caída de 1,7%, 2,2% y 2,4% respectivamente mientras el índice tecnológico cayó debajo del 13%.
En Europea la bolsa tiende a la baja, como se reflejó en las bajas de Stoxx600 con un 3%, FTSEMIB con un 2,7%, CAC40 de París con un 2,76% y DAX30 de Alemania con 2,6%.
Baja el petróleo
Este lunes además se vio una baja en el precio del petróleo Brent en un 1,68%, el West Texas en un 2%, llegando a precios de 85,62 dólares y 83,44 dólares respectivamente.
Bitcoin baja de valor
También se ha observado que el Bitcoin se cotizó recientemente en 33.437 dólares, lo que significa una disminución del 7,11%, como se ha señalado esta baja del bitcoin en parte se debe a las declaraciones del gobierno ruso sobre la prohibición del uso y minería de bitcoin en el país.
Así mismo te puede interesar el siguiente artículo relacionado: ¿Cómo invertir en el Metaverso?
Aumentan otros Mercados en el mundo
Los mercados de China suben exponencialmente
Uno de los que se ha visto más favorecidos es Evergrande Group, gracias al nombramiento de un funcionario de estado en el consejo de administración, que provocará una importante inversión del estado dentro del mercado inmobiliario.
Sube actividad de fábricas Japonesas
Gracias a la alta demanda y alza de los precios de los chips, la industria japonesa ha aumentado su actividad considerablemente.