La mayoría de los juegos clásicos que jugamos hoy en día no son nuevos, de hecho, muchos tienen más de 100 años o han sido inventados por civilizaciones que hoy ya no existen. En este artículo, te queremos contar más sobre cuáles son estos juegos y qué es lo que los hace tan especiales que aún después de que países enteros hayan desaparecido, los seguimos jugando.
Ajedrez
Empecemos con un juego que todo el mundo conoce por su dificultad, el ajedrez. Este es un antiguo juego de estrategia que se originó en la India hace más de 1500 años. Es uno de los juegos más antiguos que se pueden jugar en línea, y no es nada sencillo, porque requiere de estrategia para entender cómo dar jaque mate al rey del oponente.
Aquí te explicamos más sobre las reglas básicas. Por un lado, vas a jugar ajedrez en un tablero dividido en 64 cuadrados de colores blanco y negro y cada jugador tomará un lado del tablero. En cuanto a las piezas, cada jugador comienza con 16 piezas. Ahora viene lo más difícil, entender cómo se mueve cada pieza específicamente:
- Rey, que puede moverse una casilla en cualquier dirección.
- Reina, aunque no lo creas, esta es la pieza más poderosa. Puede moverse cualquier número de casillas en cualquier dirección: horizontal, vertical o diagonal.
- Torre: que se mueve horizontal o verticalmente por un número ilimitado de casillas.
- Alfil: El alfil solo puede moverse en diagonal.
- Caballo: El caballo se mueve en forma de «L».
- Peón: los peones avanzan una casilla, pero en su primer movimiento tienen la opción de avanzar dos casillas, pero ten en cuenta que capturan de manera diagonal.
Mahjong
Mahjong es un juego tradicional que se remonta a la dinastía Qing del siglo XIX en China. Originalmente, eran mosaicos pintados con distintas formas y caracteres. Hoy, las plataformas donde se puede jugar Mahjong en línea te dejan disfrutar de este pasatiempo y te da la oportunidad de competir contra otros jugadores.
Mahjong se juega con un conjunto de 144 fichas, que se dividen en diferentes palos y categorías. Estos incluyen los tres palos de Bambú, Círculos y Personajes, así como fichas de Honor, que consisten en Vientos (Norte, Este, Oeste y Sur) y Dragones (Rojo, Verde y Blanco).
Bridge
Seguramente viste este juego en series inglesas famosas como Bridgerton. Este es un juego de cartas que ganó popularidad a principios del siglo XX. Similar al ajedrez, el bridge se juega de dos, pero con parejas que se sientan en direcciones opuestas en una mesa. Para comenzar, se reparten cartas con una baraja estándar de 52 cartas con palos de espadas, corazones, diamantes y tréboles.
Cada jugador va a recibir 13 cartas, repartidas en sentido contra las manecillas del reloj y una carta a la vez. Después se lleva a cabo una fase de subasta en la que cada uno va a pujar por el derecho de elegir el palo ganador y la cantidad de bazas que creen que pueden ganar. Los jugadores pueden realizar diferentes tipos de pujas, como pujas naturales (basadas en el palo más largo o más fuerte) o pujas artificiales (que indican características especiales de la mano).
Backgammon
Si hablamos de juegos antiguos, no nos podemos olvidar de Backgammon, uno de los juegos de mesa más antiguos conocidos por la humanidad, con orígenes que se remontan a más de 5000 años. Se cree que se originó en civilizaciones antiguas como la Mesopotámica, el Antiguo Egipto y el Imperio Romano. Incluso en esos tiempos remotos, el Backgammon ya era apreciado por su combinación de suerte, estrategia y habilidad. Es un juego de estrategia y suerte, que se juega en un tablero con damas y unas reglas bastante complejas pero muy divertidas.
Póker
Los orígenes del juego que ahora conocemos como póker se remontan a principios del siglo XIX en Nueva Orleans, a los salones de juego cerca del Mississippi. En aquellos tiempos, se jugaba inicialmente con un 20 cartas y cuatro jugadores que recibían cinco cartas cada uno para competir por la mejor mano, de manera similar al Blackjack online.
El nombre «Póker» parece tener su origen en las expresiones de los jugadores, que decían «Je poque» para iniciar sus apuestas. Curiosamente, las raíces de este juego se remontan al juego alemán de Poch (Pochen, Pochspiel), que data de hace casi 600 años. Con el tiempo, el póquer experimentó transformaciones, ganando popularidad y evolucionando hasta convertirse en el popular juego que es hoy.