jueves, junio 1, 2023
  • Cookies
  • Sitemap
  • Contacto
ℹ Nuestro País: Noticiero Nacional de México
  • Sociedad
  • Hogar
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Hogar
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
ℹ Nuestro País: Noticiero Nacional de México
No hay resultados
View All Result

Cómo seleccionar maquinaria industrial para tu empresa

por Julián Ferrandiz
24/02/2023
en Hogar
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cómo seleccionar maquinaria industrial para tu empresa
0
SHARES
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Contenidos ocultar
1 1. Identificar las necesidades
2 2. Seleccionar modelos y marcas
3 3. Realizar comparativos de calidad
4 4. Verificar la compatibilidad
5 5. Buscar proveedores
6 6. Comparar costos y garantías
7 7. Revisar mantenimiento y refacciones

Comprar maquinaria para equipar la empresa, o sustituir equipos obsoletos, es una estrategia que requiere especial atención, debido a la inversión que representa y porque su desempeño repercutirá directamente en la eficiencia de la compañía.

Sabemos lo complicado que esto puede llegar a ser, comenzando con encontrar al mejor de proveedores de maquinaria ligera en México. Es por eso que preparamos una guía para la compra de maquinaria industrial, de acuerdo con los criterios que debes considerar para hacer una inversión redituable en este tipo de herramientas, que es una parte importante del capital de trabajo de cualquier empresa.

1. Identificar las necesidades

El primer paso para una inversión inteligente en maquinaria es la identificación de necesidades: los procesos que se quieren mejorar, el proyecto donde será utilizado el equipo, qué características tiene el trabajo a realizar y cuáles son sus exigencias puntuales.

Incluso a veces es necesario plantearse qué áreas de la empresa podrían mejorar con el uso de equipo especializado. Un estudio sobre los factores de la competitividad de las MiPymes en México demuestra que las empresas que más destacan en su mercado, son aquellas que se mantienen en constante innovación.

2. Seleccionar modelos y marcas

Una vez identificadas las necesidades puntuales en maquinaria, el paso siguiente es determinar la maquinaria con las funciones requeridas, para realizar el proceso que se ha decidido mejorar. Por ejemplo, un martillo rompedor para agilizar las labores de demolición en una constructora.

Posteriormente, se debe determinar la potencia, la capacidad y el tipo de motor que debe tener. En general, cada una de sus características y, con esto en mano, investigar la oferta del mercado y las soluciones que cada fabricante ofrece, pero también su disponibilidad en México.

3. Realizar comparativos de calidad

Con el conocimiento sobre los modelos disponibles, es importante realizar comparativos sobre sus características y funcionalidades, pero también de la calidad de sus componentes: el material con el que están fabricados, sus acabados y su proceso de ensamblaje.

Identificar las marcas de mayor prestigio, el país de origen, fabricante del motor, así como las ventajas técnicas que ofrece cada una. Por ejemplo, respecto de su eficiencia energética, ergonomía, dispositivos de seguridad y nivel de ruido, que te permita cumplir con normativas ambientales, entre otras.

4. Verificar la compatibilidad

Este punto tiene que ver con diversos aspectos del proyecto y la empresa donde será utilizada la maquinaria, ya que de esto dependerá el éxito de su incorporación a los procesos ya existentes para ganar eficiencia. Por ejemplo:

  • ¿Dónde será almacenada?
  • ¿Para qué será usada?
  • ¿Cuentas con personal capacitado para operarla, o tendrás que formarlo o contratarlo?
  • ¿El equipo es compatible con otras herramientas, si son necesarias para funcionar?

5. Buscar proveedores

El siguiente paso es seleccionar a la comercializadora de maquinaria industrial donde realizarás la compra: que sea una empresa profesional, que cuente con distribuidores en toda la república mexicana y, sobre todo, que tenga disponibilidad para entrega inmediata.

Te sugerimos revisar que sea un proveedor bien establecido, con buenos testimonios por parte de sus clientes, que ofrezca equipo de alta tecnología, con características ecológicas, que su catálogo brinde información detallada sobre las características de sus productos, entre otros.

6. Comparar costos y garantías

Ahora llega el momento de comparar costos entre marcas y proveedores. Es importante considerar el presupuesto destinado para la inversión.

En este punto también es útil tomar en cuenta, como parte de la inversión de la maquinaria, el costo de operación, el de combustible, los mantenimientos preventivos periódicos, así como la frecuencia del reemplazo de piezas.

7. Revisar mantenimiento y refacciones

Finalmente, antes de tomar una decisión de compra, es recomendable verificar la disponibilidad de refacciones con el proveedor con quien vayas a adquirir la maquinaria.

También revisa si la misma empresa cuenta con servicio técnico, tanto para aplicar el mantenimiento preventivo correspondiente, como para reparaciones en caso de ser necesario, de manera que esto no sea un factor que en el futuro pueda llegar a limitar la eficiencia.

Estamos seguros de que, después de considerar todos estos aspectos, podrás seleccionar la mejor maquinaria para equipar tu empresa o para renovar aquellos equipos que ya no suman a la productividad esperada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Las Líneas Eróticas en España funcionan desde hace más de 40 años

Siguiente

Formación en línea en México con certificados de Universidades Europeas

Artículos de tu interés

¿Cómo limpiar ventanas rápido y con efecto duradero?
Hogar

¿Cómo limpiar ventanas rápido y con efecto duradero?

27/12/2022
blanquear las toallas
Hogar

Mira como blanquear las toallas sucias como un profesional

24/12/2022
regar las plantas
Hogar

Errores comunes que cometemos al regar las plantas

03/11/2022
Siguiente
formacion online mexicana

Formación en línea en México con certificados de Universidades Europeas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Beneficios del sistema WMS para el sector empresarial

Beneficios del sistema WMS para el sector empresarial

30/05/2023
Juegos online con más de 100 años de antiguedad

Juegos online con más de 100 años de antiguedad

25/05/2023
diplomados administracion

Todo lo que tienes que saber acerca de los diplomados en administración y negocios

24/05/2023
Maquina tragaperras

La tecnología detrás de las apuestas en vivo en el Perú

15/05/2023
Los beneficios de utilizar plataformas de delivery online

Los beneficios de utilizar plataformas de delivery online

15/05/2023
ℹ Nuestro País: Noticiero Nacional de México

Descubre las últimas noticias de México y sus provincias. Sucesos, Última Hora y noticias de interés para ti y los tuyos.

Búsqueda por secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud y Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 NuestroPais.mx. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Hogar
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud y Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 NuestroPais.mx. Todos los derechos reservados.