Estudios de Harvard recomiendan 3 acciones para evitar futuras pandemias, estas acciones pueden llegar necesitar invertir menos de un 5% de las pérdidas que puede llegar a ocasionar una pandemia, además de la pérdida de millones de vidas.
¿A qué se deben las pandemias?
No escuchamos muy seguido que la propagación de pandemias puede deberse en parte a la sobreexplotación de la producción de productos de origen animal.
Muchas veces se crían animales en grandes superficies sin las condiciones mínimas de higiene, o en condiciones de hacinamiento, en dónde se propagan una gran cantidad de enfermedades en animales que en muchos casos contagian a los humanos.
Muchas veces estas enfermedades son resistentes a los medicamentos, por el hecho de que estos animales son medicados con altas dosis de antibióticos y llegan a crear resistencia a los medicamentos.
Acciones que favorecen a la aparición de pandemias
También es importante resaltar que mientras acabamos con el hábitat natural de muchos animales silvestres, estos pueden entrar en contacto con nosotros y el contacto con animales silvestres, ya sea por el consumo o para diversión, puede hacer que se propaguen enfermedades que no sean muy fáciles de tratar, como muchos virus y bacterias.
Hábitos que se deben estudiar
Nuestros hábitos de consumo, son en parte la causa de la proliferación de pandemias en el mundo, ya que estas pandemias se han desatado en mercados y centros de cría de animales para consumo humano.
Es fundamental cambiar nuestra manera de pensar y de tratar a los animales que usamos para consumo humano, pues si se producen en alta escala son mayores las probabilidades del desarrollo de una pandemia.
Muchas veces estas enfermedades pueden ser una amenaza para la humanidad, o mejor dicho para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Investigaciones científicas
Según los expertos, es importante disminuir el consumo de productos de origen animal, ya que esto puede ser una medida qué ayude a frenar una futura oleada de pandemias, que pueda acabar con la humanidad.
También te puede interesar el siguiente artículo relacionado: Estudios revelan alteraciones en ciclo menstrual posterior a vacunación contra Covid – 19
Estudios de Harvard recomiendan 3 acciones para evitar futuras pandemias
Según los expertos existen algunas acciones que pueden ayudar a evitar el desarrollo de pandemias en un futuro algunas de estas acciones son:
- Vigilancia de los agentes patógenos
- Control en la gestión del comercio de animales salvajes y de casa
- Reducción de la deforestación
Costos de la prevención de pandemias
La prevención primaria de pandemias puede llegar a tener un costo anual de unos 20 millones de dólares, lo que es menos del 5% del valor estimado de pérdidas por enfermedades infecciosas emergentes.
También puede representar menos del 10% de los costes económicos que puede llegar a tener los gastos ocasionados por la pandemia. Lo que puede ser muy rentable para la economía y conveniente para la humanidad.