Las autoridades sanitarias de Norteamérica, Israel, Europa y Australia han identificado más de 90 casos de viruela del mono en los últimos días, una situación muy preocupante, ya que este virus se presentaba en África y muy de vez en cuando.
Por esta razón, muchos funcionarios de salud a nivel mundial se encuentran atentos y a la expectativa sobre la aparición de nuevos casos, pues esta dolencia está propagándose en personas que ni siquiera han viajado a África, donde esta enfermedad en endémica. Aunque señalan que el riesgo de la población en general es bajo.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono o también llamada viruela símica es un virus que se origina en los animales salvajes, como los primates y roedores y muy poco se transmite a las personas, formando parte de la misma familia de virus de la viruela humana.
La mayoría de casos presentados en humanos se han dado en África occidental y central, siendo brotes muy limitados, por lo que no se consideraba como algo muy grave.
Los científicos identificaron esta infección en el año 1958, cuando se produjeron brotes de esta enfermedad en monos usado para investigación, y de allí es que proviene su nombre. La primera infección en humanos conocida fue en el año 1970, en un niño pequeño de una zona del Congo.
¿Qué causó este brote actualmente?
Las autoridades de salud se encuentran investigando cual fue la causa de que este brote saliera de África y se expandiera a diversos países. Pero un asesor de la OMS dijo que la principal teoría es que la viruela del mono se propagó después de actividad sexual en dos raves recientes realizados en Europa.
Este tipo de viruela puede propagarse cuando hay contacto estrecho con alguien que ya está infectado, y todo supone que el contacto sexual ha amplificado mucho más esta transmisión.
Países como Gran Bretaña, Alemania, España y Portugal afirman que los casos que se conocen en Europa se han producido entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, es decir homosexuales. Aunque los expertos señalaron que cualquiera puede infectarse por contacto estrecho con un infectado, su ropa o incluso sabanas.
Por ello, es difícil de afirmar si la propagación es por causa de relaciones sexuales o solo contacto.
¿Afecta más a los hombres esta infección?
Esto no se puede afirmar, ya que no es probable que afecte más a los hombres homosexuales o bisexuales, solo que la mala suerte ha hecho que la viruela del mono llegue primero a esta comunidad en particular.
Simplemente que al ser una comunidad y tener relaciones sexuales entre ellos, hace que la propagación sea más rápida y los primeros afectados sean los hombres.
Pero, si no se toman medidas para la detención del brote, la enfermedad puede propagarse, ya que a estas no les importa fronteras, y así como sucedió con el COVID-19 puede suceder con cualquier otro virus si no se toman medidas preventivas de manera inmediata.
También te puede interesar leer: Se está desarrollando vacuna contra el Zika