Observan 2 extrañas estructuras bajo la tierra, cómo han dado conocer un grupo de científicos han observado bajo la superficie de la Tierra 2 volúmenes de gran tamaño.
La tierra en su interior no tiene un conjunto de capas uniformemente ubicadas, sino que tiene capas irregulares que cubren dos gruesos volúmenes formados de materia termoquímica.
La comunidad científica hasta el día de hoy desconocen la procedencia de estas enormes estructuras y porque tienen medidas tan diferentes.
Según modelos geodinámicos realizados, se comportan como un líquido, está particularidad puede estar relacionada con el funcionamiento de la Tierra.
¿En dónde están ubicados?
Estos volúmenes irregulares están ubicados en lados opuestos del planeta y gracias a la profunda propagación de onda sísmica se ha llegado a la conclusión, de que el volumen que está ubicado bajo el continente africano tiene el doble del tamaño del que se encuentra bajo el océano Pacífico.
¿Cómo son estas estructuras?
Gracias a los incontables modelos de simulación realizadas por los científicos, se ha llegado a la conclusión de que la masa ubicada bajo el continente africano tiene una densidad mucho menor y es menos estable qué el volumen ubicado en el Pacífico y a esta particularidad se debe su gran altura.
Como ha declarado el geólogo Qian Yuan, quien es parte del departamento de investigaciones de la Universidad Estatal de Arizona, los cálculos ejecutados al estos volúmenes revelan que el volumen inicial de las manchas no afecta la altura de las mismas.
Además, concluye que la altura de los volúmenes es controlada en parte por su densidad y la viscosidad de la capa circundante.
Opiniones de la comunidad científica
Los investigadores señalan qué gracias a las vistas 3D obtenidas del manto de la tierra se puede obtener cierta información sobre el volumen que se encuentra en la profundidad de esa zona.
También te puede gustar el siguiente artículo: Cómo ganar seguidores en Instagram utilizando las stories
¿Cómo es la tierra en su interior?
El interior de la tierra está formada por varias capas de distintos materiales y características que en gran medida hacen posible que exista la vida en el planeta.
Las capas de la tierra están divididas de adentro hacia afuera en núcleo, manto y corteza.
La corteza es la capa más externa de la Tierra y es en la que crece gran variedad de especies de vegetales y microorganismos que hacen posible la vida en la Tierra.
El manto está inmediatamente debajo de la corteza y se divide en dos: el manto externo y el manto.
Núcleo es la parte más interna de nuestro planeta y está y se vino y se divide en dos partes, el núcleo externo y el núcleo interno. El núcleo de la tierra principalmente está compuesto por hierro y níquel.
El núcleo de la tierra se comporta como si estuviera hecho de líquidos y probablemente está característica tenga mucho que ver con la rotación que realiza nuestro planeta sobre su propio eje.