Las recargas prepago actualmente siguen estando muy vigentes dada las ventajas que ofrecen. De hecho, y de acuerdo con un estudio realizado por la firma UScelular, un 68 % de los usuarios móviles optan por la modalidad prepago debido a que cuentan con una facturación constante, un 64 % la prefieren por su flexibilidad y un 51 % porque no están atados a un contrato.
Anteriormente, la modalidad de pago por recarga prepagada estaba diseñada solo para consumo por llamadas. Pero tras la masificación del smartphone y por ende, la movilidad, el prepago ahora incluye planes de datos y otros servicios, lo cual se aleja rotundamente de cómo fue en sus inicios. ¿Cuáles son las razones por las cuales los planes prepago resultan ser una excelente opción? Analicemos algunas de ellas.
Son más flexibles
La modalidad prepago, al no estar sujeta a contratos, permite al usuario elegir los servicios que más le convenga, así como también, combinar diferentes planes de llamadas y paquetes de datos. Vale destacar que si el usuario se consume la totalidad del paquete de datos, puede continuar navegando mientras tenga saldo disponible.
En pocas palabras, el cliente puede gastar tanto o tan poco según lo permita su presupuesto sin tener que afrontar cargos extras por datos adicionales o minutos de llamada al finalizar el mes. Además, muchas empresas de telefonía permiten a sus clientes prepago cambiar planes, activar o desactivar servicios y paquetes de datos a través de sus Apps y páginas web. Como ejemplo, podemos citar el sistema de recarga AT&T en línea el cual proporciona herramientas muy útiles a los suscriptores como: recargas a otros países, activar promociones, hacer donaciones, etc.
Sin verificación crediticia
A diferencia de la modalidad postpago donde los operadores telefónicos verifican previamente el historial crediticio de la persona, el prepago no requiere este proceso. Por ende, si la persona no cuenta con un historial crediticio consolidado o simplemente, no desea estar bajo un contrato a largo plazo, la modalidad de prepago será la más indicada.
Conveniente para viajes
Si la persona suele viajar frecuentemente a otros países, el prepago resultará muy conveniente, ya que el usuario puede continuar usando su teléfono sin tener que comprometerse a un contrato de largo plazo. Así, la persona simplemente adquiere una Sim o una e-sim y la utiliza en su smartphone mientras esté en ese país.
Son más económicos y se controla mejor el consumo
Las recargas prepago resultan ser a la final mucho más económicas que el postpago, dado que el usuario puede, en la práctica, personalizar su plan de acuerdo a sus necesidades. Además, el prepago tampoco se ve afectado por cargos extras si el suscriptor se consume su plan antes de la fecha de corte. Simplemente, se comenzará a consumir el saldo extra que posea o en su defecto, se pausa el servicio de datos y voz hasta que el usuario realice una nueva recarga.
También el prepago permite controlar mejor el consumo de datos y voz, ya que al contratar el servicio, el usuario sabrá exactamente cuánto se le va a cobrar mensualmente. Esto permite establecer un presupuesto mensual y evita que el usuario consuma más allá de su plan contratado.