¿Eres de las personas que son supersticiosas y le temen al viernes 13? Pues la culpa de todo esto la tiene una persona, un multimillonario financiero estadounidense del sigo XIX cuyo nombre era Thomas W. Lawson.
Todo el revuelo por este día vienes desde tiempos antiguos, pero se acredita como fijada en la conciencia moderna por medio de una novela llamada “viernes 13” cuya historia trata de un corredor de bolsa que elige ese día como el indicado para hundir a Wall Street.
Con el paso del tiempo, se ha hecho muy famosa la fecha y por ello existen películas con este nombre, con la finalidad de generar temor y hacer de este día más escalofriante.
La asociación de esta fecha con el multimillonario Lawson no es solo por su novela, ya que según la historia se dice que meses después de la publicación, precisamente un viernes 13 del año 1907 se hundió un velero que este hombre había mandado a construir y que tenia su nombre.
El velero transportaba 60 mil barriles de aceite ligero al momento de hundirse, y el derrame de esto generó lo que se considera como el primer desastre ecológico de este tipo.
La conexión de la fecha viernes 13 es solo uno de los motivos que hicieron que este hombre fuera recordado, puesto que nació y murió en la pobreza, pero en el medio de su vida fue una de las personas más ricas en Estados Unidos.
Todo un manipulador financiero era Lawson
Lawson nació en 1857 en Massachusetts, siendo un niño perdió a su padre a consecuencia de la Guerra Civil. A la edad de 12 años fue forzado a trabajar como botones de un banco en Boston, y desde entonces forjó su ambición de convertirse en un hombre rico.
Desde joven fue especialista de la compra y venta de acciones, teniendo mucho talento al momento de elegir títulos que más adelante se valorarían. Pero toda su fortuna la hizo usando conocimientos en la manipulación de mercados financieros.
Se especializó en minería, en el mercado del cobre que era el centro financiero de Boston, lo que lo ayudó a convertirse a finales del siglo XIX en un hombre multimillonario. Y cuanto más rico se hacía, las personas a las que asesoraba perdían dinero en cantidades enormes, convirtiéndolo en uno de los barones ladrones de esa época.
Publicación de viernes 13
A comienzos del siglo XX Lawson comenzó a sufrir grandes pérdidas económicas, por lo que confeso muchos pecados y delitos cometidos, que iban desde sobornos a la legislatura hasta la forma de hacer malabarismos con el dinero de otros.
Por lo que pasó a convertirse en reformista, publicando muchas denuncias respecto a los males que llamó “el sistema” incluyendo en todo esto su novela viernes 13 que fue controversial.