El deterioro mental es e la actualidad el sexto mayor riesgo para la salud. Por dicho problema se consultó con más de 1000 expertos, lideres mundiales y académicos, llegando todos a la misma conclusión: que existe un aumento de los trastornos mentales a nivel mundial que impacta de forma grave en el bienestar, la productividad y la cohesión social en las personas.
Ante seste problema, tenemos que preguntarnos que acciones cotidianas se pueden poner en práctica para obtener una vida saludable, atendiendo a nuestros hábitos y cultivando costumbres que beneficien la salud en términos generales.
Hay que entender el bienestar
Existen muchas posibilidades para que las personas sean felices, sintiendo satisfacción con lo que tienen, por lo que hay que ser conscientes de todas las interferencias internas que puedan bloquear dichas posibilidades de bienestar, porque si no cualquier práctica será en vano.
Los especialistas han dicho que se debe de registrar el momento en que uno se siente bien y cuando no, pero esto obviamente casi nadie lo hace. Por esta razón es que existe la falta de conexión, de conciencia respecto a nosotros mismo, ya que mayormente permanecemos en lugares donde no nos sentimos cómodos y aceptamos acciones que no corresponden a nuestros verdaderos deseos y emociones.
Lo primero que se debe de hacer es cambiar los hábitos para sentirnos mejor, desarrollando nuestra conciencia, atendiendo a nuestra ceguera cognitiva y sensitiva, por lo que se debe comenzar a observar aquello que nos parecía poco importante, y aprender y entrenar nuevos hábitos de placer.
Obviamente esto depende únicamente de cada persona, pero el bienestar es contagioso.
Mejora tu calidad de vida
Se recomienda poner en práctica un ejercicio que aumentará la felicidad, es algo sumamente sencillo, debes de preguntarse como están los aspectos que son más importantes en tu vida, una vez que lo reflexiones anota los cambios que harías en tu rutina y comienza a ponerlos en acción.
Para que esto funcione lo mejor es que te desconectes por completo del exterior, ruidos y preocupaciones, conecta con tu yo interno, con conciencia plena y diseña un nuevo contexto de tu vida.
Si algo te preocupa, te va alejar de tus objetivos, debes de buscar la plenitud y sentirte cómoda en cada decisión que diariamente tomes, no dejarte llevar por el hecho de complacer a los demás, lo importante eres tú y lo que tú quieras y te haga sentir bien.
Para esto, con una práctica diaria donde ordenes tus ideas, pensamientos, organices tareas pendientes y avances en base a tus objetivos es más que suficiente.
También te puede interesar leer: El gran valor de pasar tiempo con los hijos