La Organización mundial de la Salud, conocida como OMS informó que existe la confirmación de más de 780 casos de viruela del mono en alrededor de 27 países, en los cuales este virus no es endémico. Sien embargo, ratifican que el nivel de riesgo global es moderado.
Esta cifra de casos confirmados es registrada desde el día 13 de mayo hasta finales del mes de mayo, lo que significa que esta cifra puede ser aún mayor por el paso de estos días y la limitada información epidemiológica y de laboratorio.
Incluso, la ONU advirtió que es muy probable que otros países identifiquen casos de viruela del mono, por lo que la expansión será mayor.
Países donde la viruela del mono no es endémica y se han registrado ya casos
Claramente la mayoría de países en el mundo no registraron nunca esta enfermedad, por lo que no es endémica, pero ya se han detectado casos del virus según la OMS, como es el caso de Reino Unido con 207 infectados, España con 156, Portugal con 140, Canadá con 60 y Alemania con 57.
En el margen de América del Norte y de Europa se registraron algunos casos de viruela del mono, seguido de Argentina, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. Pero un caso de esta viruela en un país no se considera como brote, solo cuando el nivel de infectados es mucho más alto.
Países donde la viruela del mono si es endémica
según la misma OMS los países donde esta viruela si es considerada como endémica es en Camerún, Congo – Brazzaville, República Centroamericana, República Democrática del Congo, Nigeria, Liberia, Gabón, Sierra Leona, Costa de Marfil y Ghana (donde se identificó solo en animal
Advertencia de la OMS
Como ya mencionamos, la ONU alertó sobre esta infección, aunque el riesgo para la salud humana es bajo, pero si este virus logra establecerse en países no endémicos como un patógeno humano extendido el problema si seria mayor, ya que supone un problema de salud pública.
Por ello, la Organización Mundial de la Salud se encuentra evaluando el riesgo global si es que este virus puede suponerlo, debido a que es la primera vez en la historia que se informa de casos de manera simultanea tanto en países endémicos como en los no endémicos. Incluso, llegó a países donde los habitantes no han tenido contacto con el territorio africano.
También te puede interesar leer: ¿Qué es la viruela del mono y donde se propaga?