Anualmente México emite su boletín epidemiológico, y el más reciente del año 2021 dio a conocer que en el país aumentaron las infecciones de transmisión sexual a comparación con los registros de años anteriores.
Todo indica que las personas sexualmente activas han dejado de cuidarse y protegerse al mantener contacto íntimo, y esto ha generado que 4 enfermedades hayan aumentado de manera significativa. Esta información genera mucha preocupación en el sector salud.
Las 4 enfermedades mencionadas son VPH, VIH, Chancro blando y la sífilis adquirida.
Un llamado a la consciencia
A causa de esta información muchos organismos y empresas han hecho un llamado a la población general que utilicen métodos de protección al momento de tener encuentros sexuales, pues el aumento de las enfermedades es preocupante.
Así mismo, se les asignó ala instituciones de salud tomar cartas en el asunto, pues es necesaria una educación sexual y de prevención adecuada en las instituciones y centros juveniles, pues se requiere y exista una cultura de prevención y protección sexual.
Además, se instó a brindar información respecto a cuidados, diagnósticos, medicación y atención temprana de las enfermedades de transmisión sexual.
Actualmente los avances de tecnología en los términos clínicos son inmensos, por lo que una prevención y protección de enfermedades es eficiente.
4 enfermedades con mayor índice de contagio
Sífilis
En el país en la actualidad existen más de 10 mil 500 casos activos de personas con la enfermedad de sífilis. Lo que representa más de un 97% de la prevalencia de dicha enfermedad en comparación a lo que era en años anteriores.
La sífilis se puede diagnosticar temprano y de una manera fácil, a través de un examen de sangre o de la prueba rápida cualitativa de anticuerpos.
Chancro blando
La enfermedad es causada por una bacteria que se presenta con una fea lesión en la zona genital, todo esto después de un periodo de incubación. La enfermedad resulta dolorosa, incomoda y lo peor de todo es que las personas expulsan pus de forma constante.
El diagnostico se hace por medio de analizar una muestra de la lesión para encontrar que tipo de bacteria es la que la produce.
VPH- herpes genital
En México existen más de 7 mil casos de personas con esta enfermedad de transmisión sexual, ya que es una infección que se transmite muy fácil y rápido. Para su identificación y diagnostico se puede realizar pruebas PCR de alta confiabilidad que brindan resultados rápidos.
VIH- virus de la inmunodeficiencia humana
Las cifras en el mundo de personas infectadas con VIH son altas, y en México la cifra de los que padecen esta enfermedad es superior a los 13 mil casos.
Su detención se puede hacer a través de la prueba de detención de anticuerpos, que es un inmunoensayo cualitativo in vitro de un solo uso, que detecta los anticuerpos en la sangre.
También te puede interesar leer: Claves para una vida en bienestar