¿Qué ofrece el fútbol femenino? ¿Cómo la liga femenina Betplay ha contribuido a la inclusión? ¿Cuál es la historia detrás de la liga femenina Betplay?
En los últimos años el fútbol femenino ha cobrado un valor muy importante en la sociedad. Sin embargo, hay que destacar que anteriormente se le otorgaba mayor peso a este deporte cuando quienes corrían en las canchas eran hombres.
Por suerte los tiempos han cambiado, y ahora es posible disfrutar de un buen juego diseñado y dirigido por mujeres. En este sentido, resaltamos la liga femenina Betplay, quienes se han destacado por su desempeño.
El fútbol femenino no solo es considerado como una pasión, sino como un impulso a la inclusión de mujeres en actividades que, en épocas anteriores, eran solo para hombres. Claro, no negamos que el sexo masculino tiene mucho que ofrecer.
Sin embargo, la entrega, la dedicación y el interés que muestran las mujeres por naturaleza, le da un plus a las ligas deportivas. Por eso, en este post nos dedicaremos a hablar sobre todo lo que trae consigo tu liga femenina favorita, Betplay.
Liga femenina Betplay: Un poco de historia
La liga femenina Betplay Dimayor, la cual lleva ese nombre por motivos de patrocinio, es el torneo profesional de fútbol femenino en Colombia. Y está organizada por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), una entidad que trabaja de manera dependiente de la Federación Colombiana de Fútbol.
¿Cuándo tuvo sus inicios la liga femenina Betplay? El anuncio oficial de su creación se dio en el mes de marzo del año 2016, pero fue el 25 de abril del 2016 que se tomó la decisión de dar el primer avance importante para la fundación del torneo tras una reunión entre Dimayor y los dirigentes de 16 clubes.
Estos clubes colombianos eran tanto de primera como de segunda división, y estaban dispuestos a adelantar el proyecto de la liga profesional a mayor grado. Por eso, más tarde Dimayor anuncia la creación de la Comisión de Fútbol Femenino, es decir, la entidad a cargo de estructurar el campeonato a partir de ese momento.
Otro detalle relevante a destacar es el hecho de que su partido de inauguración fue entre el Deportivo Pasto de Nariño y Cortuluá del Valle del Cauca. El resultado final fue de 1 a 2 a favor de Cortuluá. El primer gol del campeonato y del Fútbol Profesional Femenino Colombiano fue posible gracias a Marsy Cogollos.
Los años 2020 y 2021 crearon gran incertidumbre sobre el futuro de la liga femenina Betplay por la llegada del Covid-19. De hecho en el 2020 el torneo sufrió grandes dificultades puesto que solo 13 clubes confirmaron su participación. Dicho año Santa Fe resultó campeón por segunda vez en su historia.
Sistema de juego de la liga femenina Betplay
El campeonato se lleva a cabo bajo el sistema de todos contra todos. Lo que significa que cada participante o equipo del torneo se enfrenta contra todos los demás en juegos pares, algo que se hace en 2 oportunidades para definir quién avanzará a la siguiente fase. La cantidad de equipos participantes son 17.
Gracias a la manera en la que se disputan los torneos en la liga femenina Betplay, es posible jugar en base a buenas estrategias y a un trabajo en equipo previamente definido. Es por ello que la participación de los aficionados se ha ido incrementando cada vez más, pues lo consideran como torneos profesionales.
El interés que han manifestado los usuarios por la liga femenina los ha llevado a adentrarse en cada juego y torneo. Además, la confianza y el apoyo que deciden darle a sus jugadoras favoritas ha promovido las apuestas deportivas. No quedan dudas que la historia y los beneficios que trae consigo esta liga femenina resultan atrayentes.