Desde hace algún tiempo, el bachillerato se ha convertido en un nivel educativo obligatorio. Por eso, ha sido necesario aún más contar con los documentos que validen que se cursó dicho nivel. Y actualmente contamos con diversos recursos para hacerlo, una de las opciones más efectivas y dinámicas es a través de la prepa en línea. Pero ¿qué es la prepa en línea? ¿Cuáles son los requisitos para cursarla? Aquí te diremos todo lo que necesitas saber.
La prepa en línea
Podemos definirla como una nueva modalidad que le ofrece a los estudiantes cursar el bachillerato de manera remota. Sin importar en qué lugar estés, puedes ver tus clases y aprender con buenos maestros en línea. Para ello solo necesitas de un dispositivo electrónico con conexión a internet. Quienes han disfrutado de esta modalidad consideran que es la opción perfecta para todos, especialmente para los adultos, puesto que no necesitan presentarse en un aula de manera física.
Duración de la prepa en línea
Los programas de prepa están formados por 23 módulos que se cursan en dos años y cuatro meses.
La prepa en línea es totalmente gratis y allí podrás aprender sobre los siguientes campos:
- Matemáticas.
- Ciencias sociales.
- Ciencias experimentales.
- Comunicación y humanidades.
¿Cómo cursar la prepa en línea?
Para cursar la prepa en línea en cualquiera de los programas, existe un mismo mecanismo: se requiere de una computadora o un dispositivo móvil con buen acceso a internet. Y una de las ventajas de este proceso, es que puedes acceder a los contenidos en cualquier momento.
Los requisitos solicitados para cursar la prepa en línea son los siguientes:
Correo electrónico personal.
Copia en PDF de:
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de secundaria.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía digital a color tipo credencial.
¿Es realmente necesario terminar la prepa?
Quizás consideres que no es necesario finalizar tus estudios de preparatoria porque ya tienes tu propio empleo. Sin embargo, existen diversas razones que debes considerar antes de tomar una decisión final. Hablemos sobre dos de ellas:
- Aspiración a un mejor salario.
- Ingresar a una carrera universitaria.
¿Te imaginas tener la oportunidad de aumentar tu salario? Podrías conseguirlo al adquirir un nuevo puesto de trabajo, uno que sea de un nivel más alto que te ofrezca mayores beneficios. Además, también tendrías la oportunidad de estudiar una carrera universitaria, recuerda que el bachillerato es un requisito obligatorio para ello. ¡No queda dudas que son razones que vale la pena considerar!
Amplía esta información en esta web.