Si eres amante a las apuestas deportivas y los juegos de azar online, o apenas estas imaginando unirte a este medio, posiblemente la siguiente inquietud que llega a tu mente es: ¿si es legal apostar en México?, y frente a eso, la respuesta es simplemente SÍ. Asimismo de ser autorizado, existen entidades y regulaciones que garantiza la seguridad como usuario, mediante licencias y otros tipos de mecanismos que te aportan confianza al instante de fijar una predicción.
Para que una agencia de apuestas pueda funcionar legalmente en la República Mexicana, debe conseguir una autorización, llamada licencia SEGOB, para trabajar como un gestor legal.
Lista de las casas de apuestas legales en el territorio mexicano
A continuación, te indicaremos los operadores legalmente calificados ante servicios de apuestas y casino en línea en México.
- Bet365
- Codere
- Betcris
- Instabet
- Ganabet
- Netbet
- BigBola
- Aganar
- Betroom
- PlayCity Apuestas
- Playdoit
¿Es legal apostar en México?
Sí, en la actualidad es completamente legal apostar en México. Esta autenticidad de los juegos y juegos online la ofrece la Ley Federal para Juegos y Sorteos presentada en 2014/2015. Las agencias de apuestas y casinos requieren de una licencia para operar, su gestión de tiempo específico.
Para el año 1947 las apuestas solían ser ilegales, y tuvieron que pasar mucho años para su legalización, pero los tiempos empezaron a cambiar a un ritmo muy apresurado, y con el uso diario del internet y la interconexión general, nació un nuevo prodigio que no muchos se esperaban: las agencias de apuestas online.
Gracias a que estas no se encontraban dentro del argumento de una vieja ley, quedaron a la deriva y, técnicamente, se encontraban autorizadas no sólo porque eran prohibidas. Después de años de disputas legislativas, definitivamente se legalizaron.
Hasta el momento lo fundamental es que sepas que existe la Ley Federal de Juegos y Sorteos que autoriza su uso es un estatus claro en cuanto a los juegos admitidos, y en el caso de los pensados ilegales, son todos los que permanecen fuera de la lista plasmada por la ley como:
Ajedrez, damas y otros similares, dominó, boliche, dados, billar, bolos, y el de pelota en todas sus funciones y designaciones. Las carreras de coches, de animales, y de persona en general todo tipo de deportes.
Ventajas de apostar en casas legales en México
Llevar a cabo un pronóstico de apuestas Appteca, o llevar a cabo una jugada en casinos licenciados por el mismo gobierno mexicano ofrece beneficios únicos, principalmente cuando se fundamenta resolución de deshonestos, será mucho más fácil mantener en contacto con los procedimientos de soporte al hacer una queja sobre el cobro de un bono. Entre otras ventajas tenemos:
- El usuario puede realizar pagos sin temor.
- Posibilidad de realizar depósitos con entidad bancaria o transacciones locales.
- La moneda mexicana está disponible como medio de pago.
- Tu dinero se encuentra seguro bajo una plataforma de apuesta legal.
- Promete garantía para el retiro de dinero.
- Cuenta con bonos atractivos.
- Los datos personales se encuentran protegidos, como documentos de identidad y fotos.
- Resolver inconvenientes legales es más fácil.
Las agencias de apuestas legales cancelan impuestos en México, aportando un buen beneficio para el país.
Otro punto muy distinguido es que, prácticamente, las casas de apuestas y los casinos que mantengan una autorización SEGOB, igualmente realizan sociedades con otras compañías, como supermercados, para llevar a cabo depósitos o posiblemente retirar ganancias, garantizando al jugador una experiencia única como usuario.
¿Cómo identificar un operador de apuestas es legal?
Antes de integrarse al mundo de las apuestas en México, siempre se aconseja llevar a cabo un registro exclusivamente en páginas web que tengan las autorizaciones para operar en el país, esto en orden de avalar la seguridad de tu capital de inversión y tus datos ante el juego durante apuestas.
Es de gran importancia que tomen en cuenta los siguientes aspectos para reconocer una página web que tiene licencia para trabajar en México:
- Número de licencia.
- Dirección o Centro legal.
- Servicios de suministran.
- Detalles sobre el registro.