Las redes sociales han tenido gran impacto en todo el mundo, pues gracias a ellas podemos mantener contacto y comunicación con familiares y amigos independientemente del lugar donde se encuentre.
Por esta razón, es que en la actualidad la llegada de las redes sociales ha sido un excelente avance, creándose inclusive un día para festejar la llegada de las redes sociales, denominado el “Día Mundial de las Redes sociales” el cual se celebra de forma anual en diversas ciudades del mundo el día 30 de junio.
Esto quiere decir que ha llegado el momento de celebrar, ya que las redes sociales se han convertido en parte fundamental de la vida diaria de todas las personas. Una de las ventajas de estas aplicaciones es que permiten mantener comunicada e informadas a las personas en tiempo real.
El impacto ha sido tan grande que por lo menos en una red social una persona tiene cuenta.
Statista ha detallado los datos referentes a las redes sociales, por lo que han expuesto con bases estadísticas cuales son las 3 redes sociales principales y más usadas por los mexicanos, encontrándose en la primera posición WhatsApp, una app de mensajería instantánea, seguida de Facebook con un porcentaje del 93% de usuarios, y en la tercera posición Instagram.
Es importante mencionar que las 3 aplicaciones pertenecen a la misma compañía, Meta, lo que significa que en México son un referente de redes sociales de mayor impacto.
Después de la pandemia que sacudió al mundo del Covid-19, donde las personas tenían que permanecer en casa, las redes sociales se convirtieron en la herramienta de distracción y de generar ingresos extras.
Pues muchas personas crearon su propio negocio virtual, con el objetivo de obtener ganancias que les permitieran mantener un nivel económico dentro de todo el caos.
Hoy en día todas las empresas hacen presencia en redes sociales, ya que estas le permiten llegar a más clientes potenciales y causar mayor impacto en el nivel de ventas.
Incluso, hay personas que crearon sus negocios únicamente virtuales, sin la necesidad de tener una tienda física, en donde ofrecen variedad de servicios, ya sea comida, accesorios, ropa y más.
Gracias a las redes sociales las personas pueden trabajar desde la comodidad de sus hogares si así lo prefieren, generándose nuevos tipos de empleos, fomentando a los emprendedores a abrir negocios de gran impacto.
Por último, recordad que si necesitan ayuda con las Redes en México, está plataforma les puede ayudar.
También te puede interesar leer: Xiaomi no quiere ser una empresa solo de móviles