El continente Balkanatolia existió hace 40 millones de años, y estuvo ubicado en el Mediterráneo.
Este continente olvidado existió en el Mediterráneo hace 40 millones de años, Balkanatolia estuvo ubicado entre el continente Europeo, el continente Africano y el continente Asiático, este continente fue la puerta de entrada para los animales exóticos.
¿Dónde estaba Balkanatolia?
Según el paleogeólogo Alexis Licht, ha realizado el descubrimiento de un continente perdido, existente hace 40 millones de años, en lo que hoy es el Mar Mediterráneo.
Este continente era un puente entre Asia, Europa y África, estaba ubicado entre los que hoy son los Balcanes y Anatolia.
También te puede interesar el siguiente artículo: Nazis en Ucrania pretenden continuar enfrentamientos para dar paso a 3.ª guerra mundial
¿Qué papel jugo este continente en la migración de especies entre distintos continentes?
Los científicos mencionan la posibilidad de que este continente hiciera posible la colonización de los mamíferos asiáticos, territorios del continente europeo hace aproximadamente 34 millones de años.
Debido a la ubicación del continente desaparecido, los científicos suponen que el mismo estaba habitado por una gran cantidad y variedad de fauna exótica.
Los científicos sugieren, qué un considerable descenso del nivel del mar, permitió que los mamíferos del continente asiático entrarán a estos territorios y reemplazarán a las especies locales, a su pasó en dirección al continente europeo.
Invasión de especies exóticas
Esto precisamente pudo desencadenar una extinción masiva de las especies nativas de la región durante el Eoceno y el Oligoceno.
El perdido continente de Balkanatolia fue un archipiélago aislado de otras masas continentales, por aguas del mar Mediterráneo.
El continente euroasiático llamado Balkanatolia, cubre los territorios conocidos actualmente como los Balcanes y Anatolia.
Los científicos suponen que Balkanatolia, tenía una fauna exótica muy particular, debido a su separación prolongada de los otros continentes.
¿Qué conecto estos continentes?
Los científicos han llegado a la conclusión de que durante la glaciación ocurrida hace 34 millones de años, se produjo la formación de una capa de hielo antártica qué pudo haber bajado en gran medida los niveles del mar durante el proceso de congelación.
Este periodo en el cual el planeta pasó una gran glaciación es conocido como el Gran Coupure.
El descenso del nivel del mar pudo haber conectado la masa continental de Balkanatolia, con Europa Occidental y Asia, permitiendo una gran migración de especies a esa región, que pudo permitir el reemplazo de especies nativas por las especies foráneas y extinción de unas cuantas especies locales.
¿De qué se trata el Gran Coupure?
También conocido como el evento de extinción Eoceno-Oligoceno, el Grande Coupure, fue un evento de extinción masiva de organismos marinos, plantas y animales terrestres que ocurrió hace unos 34 millones de años.
Se extinguieron más de dos tercios de los mamíferos en África y la Península Arábiga durante la transición Eoceno-Oligoceno.