La Copa del Mundo 2022 cuenta con una particularidad: será la primera edición en realizarse durante el otoño, debido a las altas temperaturas que se presentan durante el verano en Qatar, el país anfitrión.
La fase de grupos tendrá inicio el día lunes 21 de noviembre y culminará el viernes 2 de diciembre.
Entre los estadios se encuentran el Al Bayt Stadium, Al Janoub Stadium, Al Thumama Stadium, Al Rayyan Stadium, Education City Stadium, Khalifa International Stadium, Lusail Stadium y el Ras Abu Aboud Stadium.
Los octavos de final están programados para el periodo que va del sábado 3 al martes 6 de diciembre, seguidos por los cuartos que se jugarán los días 9 y 10 del mismo mes.
Las semifinales tendrán lugar el 13 y 14 de diciembre, en los Al Bayt Stadium y Lusail Stadium. El gran cierre tendrá por sede al Lusail Stadium, en donde se jugará la esperada final el domingo 18 de diciembre.
Hay 15 países que ya están clasificados al Mundial 2022: Qatar en su calidad de anfitrión, Alemania, Dinamarca, Brasil, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza, Holanda, Argentina, Irán y Corea del Sur.
Pero a la fecha, todavía no hay ninguna selección representante de la Concacaf. Esto será definido en las próximas fechas de las eliminatorias.
¿Cómo están las eliminatorias Concacaf a Qatar 2022?
La Concacaf cuenta con 3.5 cupos para Qatar. De esta forma, los tres primeros equipos en la tabla de posiciones son los que consiguen su pase directo al campeonato de Fútbol más importante a nivel mundial.
Actualmente, el liderato lo lleva Canadá. Le siguen Estados Unidos y México. En cuarto y quinto lugar se encuentran Panamá y Costa Rica respectivamente.
Hasta el momento, el conjunto de la Hoja de Maple se mantiene invicto, con un total de 25 puntos. Estados Unidos y el Tricolor tienen 21 unidades cada uno. La ventaja del país de las barras y las estrellas sobre México, radica en su diferencia de goles.
Por su parte, Panamá cuenta con 17 unidades y los Ticos le pisan los talones con 16. Y con 9 puntos todavía en juego, la tercera posición en la que se encuentra el Tri, aún puede ser disputada.
Lo que México necesita para clasificar al Mundial
La última fecha triple de esta confederación será a finales de marzo.
Panamá puede alcanzar un máximo de 26 unidades, por lo que México necesita sumar 6 para completar 27 y así evitar que los Canaleros lo alcancen.
Pero si el Tri quiere alejarse de Costa Rica, debe adicionar 5 puntos. Esto, porque los Ticos pueden alcanzar 25 unidades como máximo.
Sin embargo, entre menos puntos garantice México, mayor es la probabilidad de caer al cuarto lugar y tener que definir su boleto en la repesca intercontinental de la FIFA enfrentándose al equipo representante de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).
Los próximos encuentros del Tricolor serán el jueves 24 de marzo con Estados Unidos, el domingo 27 frente a Honduras y el miércoles 30 con El Salvador.
Pronósticos: ¿Qué sucederá con México en la Copa del Mundo?
Los pensamientos alrededor del cupo de México a Qatar son alentadores. A pesar de que el equipo todavía debe luchar por sumar puntos, las casas de apuestas dan un buen pronóstico.
En la lista anticipada de los países que podrían conquistar el tan anhelado título de Campeón, México se encuentra por delante de Estados Unidos. De hecho, delante del Tricolor no se ubica ningún otro equipo de la Concacaf.
En ese caso, manteniendo la esperanza puesta en el Tri dentro del Mundial, este tendría que prepararse para posibles enfrentamientos con algunos de los contrincantes más fuertes y que actualmente figuran entre los favoritos a Campeón de la Copa del Mundo: Brasil, Francia, España, Inglaterra, Alemania y Argentina.
Cabe recordar que todos ellos ya están clasificados. Ahora solo le cabe a México luchar para asegurar su boleto en las próximas eliminatorias.