En la actualidad Google Chrome se encuentra a la cabeza del mercado global de navegadores, teniendo una penetración de más del 60%, algo que obviamente no pasaba hace diez años cuando el líder era Internet Explorer con más del 30%.
Sin embrago, Internet Explores dejó de existir y fue reemplaza por Edge, también perteneciente a Microsoft, cuya versión hoy en día ocupa solo un 0,17% del mercado global de los navegadores.
En el caso de Firefox, alcanza el 3,4% y Safari de la empresa Apple ocupa la segunda posición con un 19,17%.
Estos permiten observar el gran crecimiento que ha teniendo Google Chrome en estos últimos años, con una cifra que se lleva por delante a todos los demás, siendo el líder del mundo y la mejor opción para todos los usuarios al momento de querer acceder a la web.
No todos prefieren a Google Chrome
La página The World Maps realizó un mapa donde se muestra de forma clara que la mayoría del mundo opta por Google Chrome, pero Groenlandia prefiere a Safari.
Lo que significa que casi todo el mapa este marcado por la influencia de Google Chrome, cosa muy distinta a lo que se veía hace años atrás, donde el mapa se visualizaba más colorido por que lo usuarios optaban por diferentes navegadores.
Para nadie es un secreto que Google Chrome se ha mantenido en constante cambio y sus algoritmos son superiores a los del resto. Además, las páginas web se establecen para satisfacer las necesidades y las peticiones de las arañas de Google, buscando escalar en su ranking de posiciones.
Esto se debe a que cuando una página ocupa los primeros lugares en el resultado de búsqueda de Google su trafico mejora y a su vez las ganancias incrementan, llegando más a los posibles clientes potenciales.
También te puede interesar leer: Estrenos de la semana en las plataformas streaming