Hace 15 millones de años existió una selva tropical en los desiertos de Australia, y gracias a los fósiles encontrados se pueden estudiar nuevas especies encontradas.
En el sitio pasaba un gran río que después de que empezó el calentamiento global dejó una laguna en la que quedaron fosilizadas miles de especies que nunca se habían visto hasta este momento.
¿Por qué están tan bien conservados?
Gracias a las propiedades de ese material en el que quedaron fosilizados estos organismos se conservaron extremadamente bien, esto se debe en parte a la concentración de una gran cantidad de minerales y a la falta de oxígeno.
El sitio de excavación se encuentra muy cerca del lago Billabong.
Hace 15 millones de años existió un a selva tropical en los desiertos de Australia.
En más de 1000 los fósiles excavados hasta este momento, existen una gran cantidad de plantas y animales en los que se pueden observar a detalle parte de su organismo.
Se llegó a encontrar una mosca de la sierra, con varios granos de polen pegados a su cabeza, entre otros hallazgos qué pueden llegar a dar una idea de lo que fue el comportamiento y la interacción de estos animales.
Este artículo también te puede interesar: Serena Williams va por el Grand Slam No. 24
¿Cómo son estos fósiles?
Los fósiles encontrados por este equipo de paleontólogos están formados por un mineral muy denso, con concentraciones elevadas de hierro entre otros minerales, que ante la ausencia de oxígeno, permitieron una excelente conservación de los organismos encontrados.
Este material se llama goethita, este material es muy poco común, y es un fantástico conservante para estos hallazgos de otras épocas.
¿Qué especies fueron encontradas en los fósiles?
Entre los insectos encontrados están una gran cantidad de especies nunca antes vistas como arañas, cigarras gigantes, avispas parasitarias, libélulas, moscas de varios tipos, y muchos otros.
Estos insectos tienen exoesqueletos fuertes, pero son descritos como sacos de líquido esponjoso lo que impidió un estudio tan detallado como el que se puede realizar con estos increíblemente conservados fósiles, en los que se puede observar en perfecto estado varios de sus órganos.
Las plantas encontradas en estos fósiles conservan una gran cantidad de detalles, entre estas plantas también se encuentran especies que nunca se han visto.
Entre los fósiles también ha llegado conservar en perfecto estado, animales como por ejemplo, peces de varios tipos y aves con plumas en un fantástico y nunca antes visto estado de conservación.
¿Cuáles son los aportes del descubrimiento de estos fósiles?
Los descubrimientos científicos confirman la existencia de una selva tropical hace 15 millones de años, en este territorio australiano que actualmente es un desierto árido.
La importancia de este enorme descubrimiento es que se abre un campo totalmente nuevo hasta el momento de la exploración paleontológica en territorio australiano.